Discuten nuevos programas de ordenamiento ecológico para Tulum

Debe priorizarse un desarrollo sustentable donde se logre el progreso económico y la protección ambiental: Huervo Moo
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Con la participación de las autoridades de los tres niveles de gobierno y diversos sectores de Tulum, se realizó la primera sesión del Comité de Ordenamiento Ecológico Local, para trabajar coordinadamente en planeación responsable y sostenible del uso del suelo. 

Verónica Huervo Moo, vicepresidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum, destacó que debe priorizarse un desarrollo sustentable donde se logre el progreso económico, la protección ambiental y el bienestar social, con el objetivo de favorecer a las generaciones actuales y futuras.

 

Foto: Ayuntamiento de Tulum

 

Detalló que se presentaron los objetivos así como la estructura de este comité y la firma del acta, donde de igual manera la arquitecta Libertad Vázquez Burgos, directora de Sustentabilidad Ambiental, dio a conocer a su equipo consultor que elaborará esta herramienta.

Dijo que se presentaron las condiciones actuales del municipio, sus antecedentes normativos y cartografías a cargo del director de operaciones de Consultores en Gestión, Política y Planificación Ambiental (GPPA), biólogo Ricardo Gómez.

 

Foto: Ayuntamiento de Tulum

 

Apuntó que se presentaron los avances del Atlas de Riesgo de Tulum y el programa de trabajo para la elaboración del POEL, el cual tienen el propósito de que se concluya este año. Expuso que fue una reunión de retroalimentación en la cual se llevó a cabo la aprobación y firma de los acuerdos entre todos los presentes.

“Se llevó a cabo la reinstalación y la primera sesión del Comité de Ordenamiento Ecológico Local de nuestro Tulum, en la cual se contó con la presencia de las autoridades federales, estatales y municipales, así como la asistencia de diferentes sectores y representantes ejidales; se presentaron los objetivos, así como la estructura de este comité y la firma del acta”, sostuvo.

 

Foto: Ayuntamiento de Tulum

 

Resaltó que el colegio que representa está comprometido a estar presente y a levantar la voz para dar su voto de confianza en todos los instrumentos jurídicos del noveno municipio. Se contó con la presencia de las maestras Sandra Esther Barillas Arriaga, directora de Ordenamiento Ecológico de Semarnat y Mayra Ruiz, directora general de Control de Procedimientos Administrativos y Consulta de la Profepa, quienes enfatizaron la necesidad en construir un instrumento acorde a las necesidades de todos los ciudadanos, así como el cuidado y preservación del medio ambiente bajo una labor organizada y planificada para proteger los recursos naturales.

 

No te pierdas: Preparan dos programas de ordenamiento urbano para Tulum


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada