Con la participación de las autoridades de los tres niveles de gobierno y diversos sectores de Tulum, se realizó la primera sesión del Comité de Ordenamiento Ecológico Local, para trabajar coordinadamente en planeación responsable y sostenible del uso del suelo.
Verónica Huervo Moo, vicepresidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum, destacó que debe priorizarse un desarrollo sustentable donde se logre el progreso económico, la protección ambiental y el bienestar social, con el objetivo de favorecer a las generaciones actuales y futuras.
Detalló que se presentaron los objetivos así como la estructura de este comité y la firma del acta, donde de igual manera la arquitecta Libertad Vázquez Burgos, directora de Sustentabilidad Ambiental, dio a conocer a su equipo consultor que elaborará esta herramienta.
Dijo que se presentaron las condiciones actuales del municipio, sus antecedentes normativos y cartografías a cargo del director de operaciones de Consultores en Gestión, Política y Planificación Ambiental (GPPA), biólogo Ricardo Gómez.
Apuntó que se presentaron los avances del Atlas de Riesgo de Tulum y el programa de trabajo para la elaboración del POEL, el cual tienen el propósito de que se concluya este año. Expuso que fue una reunión de retroalimentación en la cual se llevó a cabo la aprobación y firma de los acuerdos entre todos los presentes.
“Se llevó a cabo la reinstalación y la primera sesión del Comité de Ordenamiento Ecológico Local de nuestro Tulum, en la cual se contó con la presencia de las autoridades federales, estatales y municipales, así como la asistencia de diferentes sectores y representantes ejidales; se presentaron los objetivos, así como la estructura de este comité y la firma del acta”, sostuvo.
Resaltó que el colegio que representa está comprometido a estar presente y a levantar la voz para dar su voto de confianza en todos los instrumentos jurídicos del noveno municipio. Se contó con la presencia de las maestras Sandra Esther Barillas Arriaga, directora de Ordenamiento Ecológico de Semarnat y Mayra Ruiz, directora general de Control de Procedimientos Administrativos y Consulta de la Profepa, quienes enfatizaron la necesidad en construir un instrumento acorde a las necesidades de todos los ciudadanos, así como el cuidado y preservación del medio ambiente bajo una labor organizada y planificada para proteger los recursos naturales.
No te pierdas: Preparan dos programas de ordenamiento urbano para Tulum
Edición: Emilio Gómez
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp
Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila
La Jornada