Parque Kabah, el espacio ideal para conectar con la naturaleza en Cancún

Tendrá una próxima remodelación en la cual colocarán juegos infantiles y demás instalaciones
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

El Parque Kabah es uno de los espacios ideales para realizar actividades de contacto con la naturaleza durante estas vacaciones, invitó el biólogo Pablo Manuel Rubio Taboada, director de Áreas Naturales Protegidas de Benito Juárez.

“Hay eventos que tenemos aquí los fines de semana de forma habitual, pueden venir con sus hijos, está el maestro de ajedrez, la maestra de dibujo, también si quieren venir con sus hijos hay una obrita de teatro guiñol con un mensaje de educación ambiental”, especificó.

Las actividades inician desde las 9 de la mañana, son con costo de recuperación o donativos directo con los maestros, debido a que el parque no cobra; también se tienen visitas en el Museo Lima, que es una de las primeras casas que se hicieron como idea de la zona hotelera.

 

Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

 

El parque es visitado en la mañana principalmente por corredores, que llegan desde las 6  hasta las 10 principalmente, y pocos más que acuden a lo largo del día.

“También pueden venir a caminar, a conocer a Pancho, que es el mono araña que está por ahí danzando por todo el parque, los coatíes, las tortugas, que vengan un rato a disfrutar un poquito de la selva aquí en el parque”, invitó el biólogo.

Próximamente, informó, se tendrá una importante remodelación y rehabilitación del parque, se colocarán nuevamente los juegos infantiles, entre otras instalaciones para beneficio de los usuarios.

Recordó que entre semana también se tienen muchas actividades para los adultos, como son yoga, tai chi, entre otras activaciones físicas. Otra de las actividades que se han vuelto ya una tradición es la limpieza alrededor del parque Kabah; se realiza los últimos viernes de cada mes, para mantener limpia toda el área y la próxima limpieza será el 28 de julio, en donde todos pueden participar, únicamente deben acudir con gorro y agua, desde las 9 de la mañana.

 

Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

 

La única restricción para acudir al parque, enfatizó, es no llevar comida, porque al haber mucha fauna, especialmente coatíes, se corre el riesgo de que se acerquen en busca de los alimentos e incluso de que rasguñen a alguna persona, por lo que se pide evitar cualquiera de estos incidentes.

Las mismas recomendaciones se hacen para el Ombligo Verde, en donde también hay área de gimnasio, un pequeño andador para caminar alrededor del ombligo y se tienen palapas que pueden servir para actividades relacionadas con la educación ambiental.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe