Concluyó la temporada de incendios forestales 2023 en Quintana Roo con 42 siniestros

El número de incidentes se redujo en comparación al del año pasado
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Con el reconocimiento a cada una de las y los ciudadanos que participaron combatiendo durante la temporada de incendios forestales 2023, se dio por concluida la temporada el 31 de julio, informó la secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Huguette Hernández Gómez quien participó en la ceremonia de clausura.

Explicó que durante el año se registraron 42 incendios que afectaron más de 5 mil hectáreas, un número menor en comparación con el año pasado, donde se presentaron 44 siniestros con más de 8 mil hectáreas afectadas.

La ceremonia del cierre de la Temporada de Incendios Forestales 2023 se llevó a cabo en las instalaciones de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Chetumal. Hernández Gómez dijo que en este periodo y en coordinación con Conafor y los municipios se contó con 25 brigadas de combatientes, en las cuales participaron 19 mujeres, demostrando su capacitación, valor, fuerza, voluntad y entrega.

“Hoy les entregamos estos reconocimientos como muestra de agradecimiento y para reconocer el desempeño de las y los combatientes, guerreros del fuego que con valentía y disponibilidad protegen nuestros recursos naturales, héroes sin capa, muchas gracias por esa labor riesgosa pero también valiosa, en el cuidado y protección de nuestras selvas” dijo la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema).

Asimismo, agradeció el apoyo de los combatientes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y a la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Marlene Montiel Vázquez, brigadista de incendios en el ejido Caobas, municipio de Othón P. Blanco, reconoce el beneficio para su familia y la oportunidad de demostrar que pueden hacer cualquier tarea. 

“Tengo que salir de casa a hacer brechas, limpieza y mantenimiento de las mismas, es una gran oportunidad para nosotras las mujeres, porque hacemos nuestro trabajo como madres de familia, pero también podemos apoyar a la economía familiar y estoy muy agradecida con este trabajo”, señaló.

Susana Rodríguez Hernández, quien lleva 4 meses como jefa de cuadrilla en la brigada de Caobas, dijo: “me ha beneficiado mucho esta actividad porque nunca pensé que pudiera hacerlo y lo logré, hago mis labores del hogar y trabajo en la prevención de incendios”. 

La preservación, protección y conservación de los recursos forestales son fundamentales para mantener el equilibrio ecológico y garantizar el aprovechamiento sustentable de los mismos. La labor de las brigadas de prevención, control y combate de incendios forestales es esencial para lograr estos objetivos y proteger el patrimonio natural de Quintana Roo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza