Tras diversas acciones de investigación, de campo y tecnológicas, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, logró la detención de dos personas por su probable participación en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, quienes se dedicaban a la venta de estupefacientes a través de redes sociales.
Fueron agentes de la Policía de Investigación quienes detuvieron a Alexander N. y Cristel N., en el fraccionamiento Los Olivos del municipio de Solidaridad, lugar al que acudieron para hacer una entrega.
De acuerdo con las indagatorias, los hoy detenidos utilizaban las redes sociales para vender estupefacientes como cocaína, cristal y mariguana. Con el perfil personal de Fredy N. se anunciaban en la red social de Facebook como “dealers”, promocionando que contaban con diversos tipos de estupefacientes y especificaban los precios, por dosis, de cada uno. Cuando los clientes los contactaban, pactaban la entrega en un punto específico de esta localidad.
Al dar seguimiento a esta cuenta personal, elementos de este organismo autónomo lograron obtener datos de prueba que llevaron a la captura de los hoy imputados, asegurándoles mil 360 dosis de una sustancia similar a la droga conocida como cristal, 500 dosis de crack y 600 envoltorios con hierba verde y seca con las características de la mariguana.
Luego de la detención, el hombre y la mujer quedaron a disposición del Ministerio Público por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo; en las siguientes horas, según el término constitucional previsto, se decidirá la situación jurídica de ambos.
Edición: Estefanía Cardeña
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya