Hoteleros de Cancún ven positivo el cambio en alerta de viaje de EU

El país vecino eliminó a QRoo en el tema de secuestro pero sigue en la lista de ''precaución''
Foto: Juan Manuel Valdivia

Existen elementos positivos en la actualización de la alerta de viaje que presentó Estados Unidos en relación con Quintana Roo, donde se eliminó el tema de secuestro, pero aún se debe trabajar mucho más para dejar de estar en la lista de "precaución para viajar", indicó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

De acuerdo con la última actualización presentada por el Departamento de Estado del país vecino, Quintana Roo mantuvo su nivel de alerta en 2, es decir, precaución para viajar, lo que calificó como positivo para el sector hotelero, aunque no es tiempo de bajar la guardia.

“Lo que tenemos que cuidar es no caer más abajo, al ‘no vayan ahí’, se están componiendo estas situaciones y se debe trabajar en el tema de los taxistas, el tema de migración, del visado, el comportamiento en el aeropuerto, porque dicen que no pasa nada, pero es evidente, o sea hoy en día todo mundo trae esos aparatitos (teléfonos) y vemos las imágenes”, lamentó.

La actualización llevó a un retiro de la alerta por secuestro en el estado, lo cual, estimó, es una mejora notable, pero ahora se está en una posición en la que hay que salir de los estados calificados como: “sí puedes ir, pero ten cuidado. Tenemos que salir del: no abordes taxis, no salgas de noche; un turista que no sale de noche, imagínense. La actualización es una mejora, pero hay que subir más”, enfatizó el líder hotelero.

Los trabajos para generar una mejor percepción del destino tienen como meta seguir atrayendo el turismo, y evitar situaciones que generan una mala imagen, como las agresiones por parte de los taxistas, así como las peleas entre transportistas en el aeropuerto. 

De momento, el mantener la alerta como está, acotó, no debe afectarlos tanto, pero insistió en que hay que estar alerta y modificar eso, mejorar la posición en el ranking del Departamento de Estado de Estados Unidos.

“Yo insisto, no hay que caer en la zona de confort, o sea, sería demasiado riesgoso de nuestra parte”, enfatizó. En general, apuntó, para mejorar la imagen de los destinos se tiene que seguir mejorando los temas de seguridad, mantener una fuerte promoción, sobre todo de cara a la temporada baja y no dejar el tema de visas.

Respecto a las problemáticas en el aeropuerto, lamentó que hasta ahora no se haya puesto orden y que en todo caso tanto Asur como la Guardia Nacional tendrían que sentarse y acordar quiénes son los responsables y darle solución.

 

Lee: Aerolíneas extranjeras, interesadas en operar en el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU