Con base en la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, y difundida por el Servicio Meteorológico Nacional de México sobre el seguimiento y vigilancia para el océano Atlántico, mar Caribe y Golfo de México, a las 19 horas de este lunes el centro de la tormenta tropical “Idalia” se localizaba a 185 kilómetros al este-noreste de Cancún y a 30 kilómetros al suroeste de la costa oeste de Cuba.
El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de 140 km/h y se desplaza hacia el norte a razón de 13 km/h. Ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, además de rachas de viento de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posibles marejadas en las costas de Quintana Roo.
Las lluvias mencionadas pueden causar encharcamientos o inundaciones. Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo, incluido Cozumel. La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) de Quintana Roo informó que mantiene en vigilancia a la tormenta.
Lee: Por tormenta tropical Idalia cierran a la navegación puertos de Yucatán
Asimismo, la Coeproc dio a conocer que la onda tropical localizada en el sureste del mar Caribe, al norte de Venezuela, mantiene signos de mejor organización y es probable que se forme una depresión tropical durante los próximos días mientras se mueva hacia el oeste noroeste del mar Caribe, mantiene una probabilidad de desarrollo alto de 90% en 48 horas y cinco días, en razón de su posible desarrollo se recomienda mantenerse atentos a la información que se emite sobre este sistema.
Otra onda tropical localizada sobre el extremo este del Atlántico, frente la costa oeste de África, tendrá algún desarrollo gradual y se forme una depresión tropical durante este fin de semana mientras se mueva lentamente al norte entre las Islas de Cabo Verde y África, mantiene una probabilidad de desarrollo de 60 por ciento en 48 horas y cinco días.
Una tercera onda tropical localizada al oeste suroeste de las Islas de Cabo Verde, es posible que tenga un desarrollo en los próximos días mientras se mueva hacia el noroeste o hacia el norte del Atlántico Central, 20 por ciento en 48 horas y 30 por ciento en cinco días.
El huracán “Fiona”, categoría cuatro en la escala Saffir Simpson del océano Atlántico, se localizó a las 19 horas a 495 kilómetros al oeste suroeste de la Isla Bermuda, con vientos máximos cerca del centro de 215 km/h, y rachas mayores, presenta movimiento al nor noreste (25 Grados) a razón de 31 km/h.
En el Atlántico Central, la tormenta tropical “Gastón” se localizó a las 19 horas, a 395 kilómetros al noroeste de las Islas de las Azores, presenta movimiento al este noreste a razón de 28 km/h. Se vigila su trayectoria.
Edición: Emilio Gómez
Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario
La Jornada Maya
La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local
La Jornada Maya
Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados
Gustavo Castillo García
El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos
La Jornada Maya