Pretende el BIM colocar créditos por mil millones de pesos en el sector inmobiliario de QRoo

El tema que más les preocupa en la región es la falta de viviendas de interés social
Foto: Miguel Améndola

La colocación de hasta mil millones de pesos en el sector inmobiliario es lo que buscan en el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), compartió Gregorio Sánchez, director corporativo de negocios, durante su visita a Cancún como parte de su gira territorial 2023.

“Como cada año, nosotros hacemos lo que hemos denominado la gira territorial del banco; ya hemos iniciado desde hace prácticamente cinco meses y contentos de que nos toca en Cancún y básicamente las tiras territoriales que hacemos es para estar muy en contacto con nuestros clientes promotores del banco, tanto la parte de crédito como la parte patrimonial, como la parte de los fiduciarios y decomisos; y con ese contacto vemos cómo está el termómetro de aquí de la industria de la vivienda en la región”, especificó.

Dijo que el tema que más les preocupa en esta región es la falta de vivienda de interés social, de entre 500 y 800 mil pesos, pero actualmente en Quintana Roo ya no se encuentran. El banco, aseguró, siempre ha sido muy cercano a sus clientes, a sus necesidades e inquietudes también, identificando que Cancún tuvo un antes y un después de la pandemia y en general Cancún, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos y la Riviera Maya vienen repuntando.

Otro elemento que les preocupa es la falta de trabajadores en la construcción, sobre todo por obras como el Tren Maya, más todo lo que este se está llevando en esta zona del sur sureste, que está demandando muchas fuentes de trabajo y lo que hace es descobijar a otras zonas, lo que hoy es una problemática para los desarrolladores de viviendas.

Esto provoca una desaceleración en la oferta de la vivienda y además se encarece la parte de los sueldos hacia esos trabajadores, por la misma competencia que hoy se tiene con el gobierno federal.

“Hoy afortunadamente ustedes pueden ver por las estadística que ya publicó el INEGI en México, hay pleno empleo, significa que prácticamente toda la fuerza laboral en México tiene un empleo y por lo tanto no hay trabajadores… en Quintana Roo estamos hablando de que hay una desocupación cercana al 3 por ciento”, apuntó.

Sin embargo, la colocación de crédito desde el BIM es positiva y este año van por una inversión de mil 100 millones de pesos y afortunadamente, dijo, ahorita ya traen una inversión cercana a los 600 millones, por lo que confían en llegar a la meta.

“El promedio de costo de vivienda es de 1.6 millones de pesos, aquí todavía tenemos afortunadamente algunos desarrolladores de vivienda haciendo viviendas de interés social. En la colocación (de créditos) estamos creciendo a doble dígito aquí en el estado, cerca del 12 por ciento con respecto al año pasado”, acotó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos