Septiembre y octubre serán meses del testamento en Quintana Roo

Llaman a las familias del estado a aprovechar los beneficios que los notarios públicos otorgarán en este período
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Como parte de la cultura de legalidad y certeza jurídica patrimonial que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, informó que desde el 1 de septiembre inició el programa “Septiembre y Octubre: Meses del Testamento 2023” y la campaña “Otorgo mi Testamento, Otorgo Seguridad Patrimonial”.

En este marco, convocó a las familias quintanarroenses a aprovechar los beneficios que los notarios públicos del estado otorgarán durante la vigencia de este programa, en el que reducen sus honorarios, a fin de que la prosperidad sea compartida y cambie la vida de las y los quintanarroenses, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Como se sabe, la Secretaría de Gobernación estableció en 2003 que septiembre sea el “Mes del Testamento” con el objetivo de contribuir a la cultura de la legalidad y certeza jurídica previendo la disposición de los bienes patrimoniales. En Quintana Roo el programa ha evolucionado y en la actualidad su vigencia es de dos meses, esto es, durante septiembre y octubre.

 

También te puede interesar: Tras la pandemia hay más interés por testamentos: Colegio de Abogados de Tulum

 

Durante la vigencia del programa y de la campaña, los honorarios de los fedatarios públicos en Quintana Roo serán de dos mil 500 pesos más IVA por cada escritura pública que contenga un testamento. Además, se otorga un estímulo fiscal del cien por ciento relativo al depósito de testamentos en la oficina del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Quintana Roo.

Cristina Torres resaltó la importancia de actuar responsablemente y prever a futuro con suficiente antelación la disposición del patrimonio de las personas, para no heredar problemas legales y conflictos personales cuando ocurran sucesos que inevitablemente todos tenemos que enfrentar. El mismo título de la campaña “Otorgo mi Testamento, Otorgo Seguridad Patrimonial” deja entrever la nobleza y trascendencia de este programa. 

“El testamento, como acto de voluntad personal, otorga certidumbre y seguridad sobre el patrimonio familiar, de ahí la importancia de participar en este tipo de programas que, al mismo tiempo, garantizan la unión familiar y la tranquilidad personal”, abundó la funcionaria.

La secretaria de Gobierno resaltó el compromiso del Consejo de Notarios de Quintana Roo de coadyuvar en todas las acciones y programas que impulsa la gobernadora Mara Lezama con la intención de generar bienestar a las familias quintanarroenses.

“Elaborar el testamento con suficiente oportunidad evidencia que nos importan nuestros seres queridos y que actuamos de forma responsable al no heredarles problemas, se trata de la herramienta ideal para garantizar la seguridad jurídica del patrimonio”, puntualizó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU