Inicia el segundo año de ejercicio de la XVII Legislatura de Quintana Roo

La declaratoria de apertura estuvo a cargo del diputado Renán Sánchez Tajonar
Foto: Congreso de Quintana Roo

La XVII Legislatura del Estado declaró aperturados los trabajos del primer periodo ordinario de sesiones correspondientes al segundo año de ejercicio aprobando un punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno estatal y a los gobiernos municipales para que se celebren las fiestas patrias sin pirotecnia sonora.

La declaratoria de apertura estuvo a cargo del diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Mesa Directiva del Segundo Año, cuyos demás integrantes entraron en funciones en la sesión número 1, realizada el martes 5 de septiembre.

En esta sesión, el Pleno del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo y a los Ayuntamientos, para que se celebre el Grito de Independencia, fiestas patronales, fiestas navideñas, año nuevo o cualquier otra celebración sin pirotecnia sonora.

El exhorto fue promovido por las diputadas Maritza Basurto Basurto, Cristina Alcérreca Manzanero, Andrea González Loría, Elda María Xix Euán y el diputado Luis Humberto Aldana Navarro.

En la misma sesión se dio lectura a una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, presentada por el diputado Hugo Alday Nieto, para incluir a las tecnologías de la información y las comunicaciones como un ámbito más en donde sucede el delito de acoso sexual.

En este sentido, también se dio lectura a una iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal, presentada por la diputada Cinthya Millán Estrella, para adecuar la definición de violencia digital a la reforma federal reciente.


Tepy Gutiérrez, nueva secretaria general del Legislativo

Las diputadas y diputados de la XVII Legislatura, encabezados por el diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), dieron la bienvenida a Tepy Gutiérrez Valasis como nueva secretaria general del Poder Legislativo, así como de las nuevas personas titulares de los órganos técnicos y administrativos.

La nueva secretaria general agradeció la oportunidad brindada por los grupos legislativos para este encargo, en el cual viene a sumar y aportar su experiencia para lograr los objetivos de esta Legislatura.

Por su parte, Aldana Navarro reconoció la trayectoria de Gutiérrez Valasis, una mujer con conocimiento de los temas legislativos y parlamentarios dada su experiencia como integrante de la XVI Legislatura. 

Cabe mencionar que la Jugocopo aprobó por unanimidad el nombramiento de 16 mujeres y 8 hombres como titulares de órganos técnicos y administrativos. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos