Tulum carece de vivienda y servicios básicos, como el drenaje: AHT

La problemática se agrava con el incremento de costos por rentas en plataformas digitales
Foto: Juan Manuel Valdivia

David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT), destacó que la falta de vivienda y de servicios básicos en el destino es un foco rojo y que se agrava con el incremento de costos causados por la renta vacacional a través de plataformas digitales.

Habitualmente los hoteleros reportan que con el exponencial crecimiento de las rentas vacacionales a través de redes sociales, impactan en la ocupación de los centros de hospedaje, pues ha sido entre un 10 y 15 por ciento de turistas los que han absorbido estas rentas.

Sin embargo, señaló que en una mirada más profunda, es que este tipo de rentas elevan el costo de las viviendas y, por lo tanto, resulta más caro construir nuevas casas, dejando sin vivienda a más trabajadores, a policías, etc.

“Es otro de los problemas que genera la renta vacacional. Se construye para renta vacacional y lo que necesitamos es vivienda para los tulumenses; vivienda digna, hoy en día tenemos una condición inaceptable que es que no hay vivienda y consecuentemente muchos ciudadanos, incluso policías, viven en las invasiones”, reportó.

 

Ha mejorado la seguridad

Afortunadamente, acotó, hay temas que han mejorado en el destino, como lo es la seguridad, con notables mejorías, pero la realidad es que el destino carece de muchos servicios básicos.

“La falta de vivienda claro que sí lo es (un foco rojo). Estamos hablando de la renta vacacional y la consecuencia que esto tiene, con esto pongo sobre la mesa, la gran y puntual necesidad que tenemos para desarrollar vivienda social, digna, para la población”, enfatizó.

 

Faltan drenajes

Ha sido el crecimiento constante, lo que debería obligar a las autoridades a proveer de todos los servicios que se requieren para que Tulum pueda avanzar de forma sustentable.

En Tulum, enfatizó, hace falta infraestructura básica, como ampliar la red de drenaje que no supera 54 por ciento de la atención a la población, es decir, se trata de una carencia muy puntual; en la zona costera de Tulum no hay drenaje y aunque los hoteles, en su mayoría, tienen capacidad para tratar las aguas residuales, entre la población urge atender la problemática.

“Debemos de buscar crecer con sustentabilidad, hablamos de que ese crecimiento seguramente habrá de exasperarse y uno de los puntos torales en los que hay que trabajar es en ampliar la red de drenaje”, concluyó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción

Afp

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV

Eduardo Lliteras

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales