Amatur reitera denuncia contra transporte irregular en el aeropuerto de Cancún

Los piratas están allí, no hay autoridad ni Guardia Nacional, detalla Sergio González
Foto: Juan Manuel Valdivia

El tema del transporte pirata en el Aeropuerto Internacional de Cancún sigue latente sin que las autoridades hagan algo al respecto, por lo que desde la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes de turismo Receptivo (Amatur) se espera que se logre una pronta intervención.

“Son varios aspectos, uno es el transporte clandestino, el transporte pirata, la verdad es que no está resuelto, los piratas están allí, no hay autoridad, no hay Guardia Nacional y es una pena porque es el aeropuerto más importante de México, recibimos una cantidad de turistas impresionante y la imagen que se proyecta es muy mala”, denunció Sergio González Rubiera, presidente de Amatur.

 

Foto: Ana Ramirez 

 

Relató que de acuerdo con lo que se les ha dicho, la gobernadora Mara Lezama estaría buscando ya una solución y gestión directa con las autoridades federales, por lo que en Amatur confían en que puedan mejorar las condiciones del aeropuerto, porque este transporte pirata genera -entre otras cosas- fraudes, estafas, gritos, peleas y temas que podrían poner en riesgo al turista.

Otro de los aspectos tiene que ver con Migración, donde a veces se resuelve y en otras ocasiones no; hay mucha rotación de personal, largas filas en Aduanas y -aunado a ello- siguen las demoras para la recepción del equipaje.

“Esos tres temas son muy importantes en el aeropuerto y es la puerta de entrada, hay muchos otros retos que hay que resolver, el tema de la transportación turística, los taxistas violentos, ahora en Cozumel nos han apedreado las unidades y estamos esperando ya una reforma en la ley de movilidad que le dé mayor fuerza jurídica al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) para que pueda detener y sancionar a los taxistas violentos”, acotó.

Asimismo, hizo un llamado para que en esa reforma y en ese afán de darle fuerza al Imoveqroo, no se dejen huecos legales y entonces comiencen detenciones al transporte con placas federales, pues lo que se busca es libertad para dar la transportación a los turistas que más les convenga.

En ese sentido también se está trabajando en una reforma a la ley federal, con pequeños cambios pero sustantivos para que se reconozca los puntos en los que el transporte federal podrá brindar sus servicios, detalló.

“Yo espero que sea durante el mes de octubre, que quede claro de una vez por todas lo que sí podemos hacer con nuestras placas federales, porque en distintos puntos del país se interpreta la ley a juicio de los taxistas o algunas autoridades locales y algunos gremios, por ejemplo, suponen que no podemos hacer transportación de los hoteles al aeropuerto y claro que podemos, pero queremos que quede bien claro”, enfatizó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Campeche inaugura galería fotográfica contra la violencia de género: ''La Lucha Continúa''

Las imágenes tienen como objetivo visibilizar la cruda realidad y crear conciencia torno a la problemática social

La Jornada Maya

Campeche inaugura galería fotográfica contra la violencia de género: ''La Lucha Continúa''

Campeche se ubica en el último lugar de homicidios dolosos contra mujeres: SSPC

El estado registró sólo dos casos durante el periodo de enero 2021 a octubre 2023

La Jornada Maya

Campeche se ubica en el último lugar de homicidios dolosos contra mujeres: SSPC

Israel y Hamas se acusan mutuamente de violar tregua en Gaza

Incidente en el norte del enclave desató disparos entre el ejército y milicianos

Europa Press

Israel y Hamas se acusan mutuamente de violar tregua en Gaza

Celebrity Ascent, crucero de la clase Edge, engalana las costas de Cozumel

El navío tiene una capacidad de hasta para 3 mil 260 pasajeros

La Jornada Maya

Celebrity Ascent, crucero de la clase Edge, engalana las costas de Cozumel