La Unión Europea ayudará en la lucha contra el sargazo en el Caribe Mexicano

Ministro consejero señala que el problema debe atacarse primero por sus causas
Foto: Juan Manuel Valdivia

Javier Arribas Quintana, ministro consejero de la Agenda Verde de la delegación de la Unión Europea en México, anunció que el continente europeo ayudará a México y las islas del Caribe en la lucha contra el sargazo, un fenómeno que afecta a estos territorios con los que históricamente tienen lazos sociales y económicos.

“Los animo a seguir trabajando en la búsqueda de soluciones sostenibles a este gran problema del sargazo que acosa a la región del Caribe desde hace ya 15 años y al mismo tiempo mostramos nuestro apoyo y decimos que la Unión Europea quiere unirse a vuestros esfuerzos”, destacó durante su participación en el Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023, realizado este jueves en la Riviera Maya.


Lee: BBVA financiará tres proyectos científicos para aprovechamiento del sargazo en QRoo

 

Recordó que en el Caribe hay “territorios, lazos e intereses históricos” con muchos lugares de la Unión Europea y sus países miembros, como España, Francia o Países Bajos, por ello se tiene el interés “intrínseco en que esto se solucione”, en seguir de cerca y apoyar la lucha contra el alga, que ha tenido repercusiones económicas, ambientales y sociales en las islas y el caribe Mexicano.

Calificó al sargazo como una especie de bosque tropical flotante y, por tanto, un sumidero de carbono, aunque es relativamente nuevo en las cantidades en que arriba desde hace unos años a la fecha y a medida que se descompone en las costas tiene una cantidad de efectos negativos en salud, turismo, pesquerías y para la vida marina costera, pues evita que la luz solar llegue a los fondos marinos o provoca asfixia de algunas especies, además de la liberación de una serie de químicos que causan un impacto negativo en esa fauna.

Dijo que el problema debe atacarse primero por sus causas, entre las cuales enumeró la contaminación de los mares y el calentamiento global. Para ello, en la Unión Europea desde hace cinco años implementaron el Pacto Verde Europeo. En un par de semanas, anunció, será la cumbre de cambio climático en Dubai, donde espera se llegue a acuerdos importantes en materia de mitigación, adaptación y financiación de la lucha contra el cambio climático.

“El sargazo necesita soluciones ya, por tanto, la Unión Europea quiere trabajar con un enfoque político y estructurado pero también práctico en la búsqueda de soluciones concretas, técnicamente viables, económicamente sostenibles y medioambientalmente sustentables, es decir, vamos a apoyar iniciativas que busquen una aplicación industrial a la recogida y tratamiento del sargazo y por eso estamos aquí”, indicó Arribas Quintana.

Resaltó que el sargazo es un recurso con gran potencial comercial en sectores de diverso uso, ya sea cosmético, generación de energía o materiales de construcción. A la vez, es un problema transfronterizo y multicultural que exige la colaboración entre las regiones impactadas: “la solución ha de ser una solución regional”.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17