Prestadores de servicios de Tulum lamentan pérdidas económicas por cierre de la zona arqueológica

Del 27 al 29 de noviembre el sitio recibirá trabajos de mejora en su infraestructura
Foto: Miguel Améndola

Ante el cierre de la zona arqueológica de Tulum del 27 al 29 de noviembre por trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), operadores de servicios turísticos sondeados dijeron que esta inactividad cortará el ritmo de la derrama económica, que empezaba a subir y esperan que las autoridades no se demoren más de los tres días que establecieron. 

Carlos Herrera, encargado y chef del restaurante Cafeto, dijo que luego de meses difíciles, ya habían palpado una mejoría con miras a iniciar la temporada alta, pero el cierre si afectará a todos los sectores porque frenará el flujo de visitantes nacionales y extranjeros. Precisó que este repunte ya alcanzaba entre 40 y 50 por ciento de actividades para lo que respecta al ramo restaurantero.

También dijo que esperan que sea únicamente tres días y no más, para poder sacar provecho de la incipiente temporada alta. “Sí afecta la economía porque muchos dependemos del turismo y pues me imagino que a todos los locatarios que trabajan en esta zona les afecta tanto como a nosotros y esperamos que no dure tanto tiempo”, externó.

Por otra parte, adelantó que para las vacaciones invernales esperan un repunte y llegar a los máximos niveles de operatividad.

Cabe recordar que el pasado 21 de noviembre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la zona arqueológica de Tulum cerrará sus puertas al público del 27 al 29 de noviembre de este año debido a que se realizarán mejoras en la infraestructura del sitio, que incluyen accesos, senderos, taquillas, baños, señalética y estacionamientos.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Al respecto, José Manuel Ochoa, encargado de la zona arqueológica de Tulum, comentó que no es la primera ocasión que se paraliza la entrada a este sitio de monumentos a consecuencia de las obras que son parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.

Indicó que la entrada a las playas del Parque del Jaguar, que administra la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) continuará abierta al público.

“Simplemente se va a cerrar la zona arqueológica tres días, el 27, 28 y 29 de noviembre, para la visita pública, por motivos de obras de mejoramiento de la zona arqueológica del interior. El resto continúa igual y la visita a las playas continúa abierta para el público por parte de la Conanp”, acotó.

 

Sigue leyendo: Habrá cierres nocturnos en la carretera Tulum-Akumal por trabajos en Parque del Jaguar: Ve cuándo

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Xavier Enrique Alayola Rosado asume como encargado del despacho de Cultur

Clemente Escalante, ex titular del Patronato, dirigirá el Tecnológico de Progreso

La Jornada Maya

Xavier Enrique Alayola Rosado asume como encargado del despacho de Cultur

Anuncian a los ganadores del Jaguar del Turismo 2025: Conoce a los galardonados

Chef David Cetina Medina y ambientalista Mercedes Pérez, entre los laureados

La Jornada Maya

Anuncian a los ganadores del Jaguar del Turismo 2025: Conoce a los galardonados

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Del 7 al 30 de noviembre habrá más de 40 espectáculos, conciertos, palenque y ganadería

La Jornada Maya

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo