Lanzarán convocatoria laboral para trabajadores de Guatemala y Belice por temporada de zafra en QRoo

La medida es ante la falta de mano de obra calificada que padecen empresarios turísticos
Foto: Efe

Patricia Vázquez

La falta de mano de obra calificada que padecen empresarios turísticos de Quintana Roo afecta también al sur de la entidad, pues la industria cañera deberá contratar a personal oriundo de Centroamérica para la temporada de la zafra que está por iniciar.

El presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), Evaristo Gómez, informó que su gremio pretende contratar a unos mil 500 trabajadores procedentes de Guatemala y Belice para el inminente corte de la gramínea.

Dio a conocer que integrantes de la ULPCA se reunieron con autoridades del Instituto Nacional de Migración, al igual que de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, para conocer el procedimiento que deberán seguir para la contratación de empleados extranjeros. Adelantó que en cuanto se tengan los permisos correspondientes, se emitirá la convocatoria en dichos países.

Gómez estimó que al momento sólo se ha logrado reunir aproximadamente al 50 por ciento del total de 3 mil trabajadores que se necesitan para cortar la caña de azúcar del ciclo agrícola 2023-2024.

A su vez, representantes de la ULPCA consideraron que la falta de mano de obra es resultado de la gran cantidad de obreros que se contrataron para la construcción del Tren Maya, pues nunca habían tenido un problema similar. Añadieron que además de la falta de unos mil 500 trabajadores, se carece de maquinaria especializada para cortar caña.

Al momento, empresarios turísticos realizan caravanas por todo el país en busca de mano de obra para operar, pero llevan años sin cubrir sus plantillas laborales al cien por ciento.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII