QRoo, con mayores prevalencias de corrupción en el país

Campeche está en el lugar 15 y Yucatán en la posición 22, reporta el Inegi
Foto: Fernando Eloy

Quintana Roo fue la entidad con mayores prevalencias de corrupción en 2021 en el país: 20.4 por ciento de su población de 18 años y más resultó víctima de algún acto de este tipo, mientras que Campeche registró 14.4 y Yucatán 11.1 por ciento, ubicándose en los lugares 15 y 22 respectivamente, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, este 9 de diciembre.

Los datos también están presentados por hombres y mujeres, en el caso de Quintana Roo arrojan que 25.2 por ciento fueron hombres y 14.9 mujeres; de Campeche 20.3 y 8.8 por ciento, y en Yucatán 16.6 por ciento de hombres y 5.4 de mujeres, el más bajo de la península.

Además, incluye datos sobre personas privadas de su libertad que fueron víctimas de actos de corrupción. En ese aspecto, en la Ciudad de México y el Estado de México, seis de cada 10 personas lo fueron en algún momento de su proceso penal, son los niveles más altos del país; los más bajos son Aguascalientes, Sinaloa y Campeche, con 15.8, 15.4 y 14.4 por ciento de la población penitenciaria, respectivamente.

Los policías son vistos como los más corruptos de los funcionarios públicos, con 88.8 por ciento, después están los partidos políticos con 85.4, los ministerios públicos con 76.1 y los diputados y senadores con 74.4 por ciento. 

El más bajo en percepción de corrupción corresponde a las escuelas de educación básica, con 31 por ciento; en el caso de la Guardia Nacional tiene 44.6, y el Ejército y Marina con 37.3 por ciento de los encuestados que consideran son instituciones corruptas.

A nivel nacional, 14.7 por ciento de la población de 18 años y más, que tuvo contacto con alguna autoridad en 2021, fue víctima de corrupción, cifra menor al año 2019 cuando se registró una prevalencia de 15.7 por ciento.

En 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y estableció el 9 de diciembre como el día internacional contra este problema.

El Inegi informó dichos datos en un comunicado basado en los programas de información estadística: Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG), Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL), Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), Censo Nacional de Gobierno Federal (CNGF) y Censo Nacional de Gobiernos Estatales (CNGE).

 

Lee: Van 32 denuncias ante las Fiscalías General de Campeche y anticorrupción contra ex funcionarios


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba