Celebra el sector hotelero análisis legislativo sobre apps vacacionales y cruceros

Las rentas por Airbnb están captando hasta 20 por ciento en la ocupación de asientos de avión
Foto: Juan Manuel Valdivia

Las rentas vacacionales a través de plataformas digitales, así como la llegada de miles de cruceristas que no pernoctan en el destino, han sido siempre vistos como una competencia desleal para el sector hotelero de Quintana Roo, por lo que los avances en la legislación en ambos temas ha sido muy bien vista por el sector turístico en general.  

En este sentido, Ramón Roselló, presidente de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres y vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Inversores Hoteleros de Ámbito Internacional (Inverotel), opinó que nunca es tarde para acomodar temas que han quedado en el olvido mucho tiempo.

“Lo que es tarde es no actuar, pero nunca es tarde y yo animaría a las autoridades a que actuemos conjuntamente, incluidas las plataformas, pero que tengamos piso parejo y velemos por la convivencia entre los ciudadanos del estado y los visitantes”, indicó. Actualmente, reveló, la renta a través de plataformas como Airbnb está captando hasta 20 por ciento en la ocupación de asientos de avión, una cifra elevada.

En otro rubro en el que siempre han solicitado piso parejo, está la llegada de cruceristas, en donde ya se anunció un impuesto de cinco dólares, el cual, opinó el hotelero, tampoco llega tarde, porque se está corrigiendo un tema en beneficio para todos. “Yo creo que es un éxito y tienen que pagar, igual que pagan el resto de turistas, es decir, lo que no puede ser es que hay unos turistas que paguen o que dejen un determinado beneficio al estado y otros no”, enfatizó. 

Sobre el cobro del impuesto Visitax, reconoció que no es algo que les guste, pero si por razones gubernamentales tiene que permanecer, lo único que como hoteleros piden es que lo paguen todos los turistas que lleguen al Caribe Mexicano por cualquier vía.

“Que lo mismo pague un turista que va a un hotel, a un alojamiento de turismo, que si va a una caravana, da igual donde sea, que paguemos todos y la única forma de que paguemos todos es que todos los turistas que llegan diario vía aeropuerto paguen”, exhortó.

Cuando no hay piso parejo, advirtió, el sector hotelero es el que más pierde, porque se empezarán a enfrentar al abaratamiento de las tarifas, lo que repercute no solamente en las empresas, sino en todos los trabajadores de la industria y el destino en general.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football