Necesario evaluar los tipos de empresa para implementar jornada laboral de 40 horas: empresarios

Las micro y las pequeñas necesitarían contratar más colaboradores cuando la utilidad no les da para para ello, señalan
Foto: Juan Manuel Valdivia

La propuesta para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas tendría que esquematizarse y establecer algunas diferencias de acuerdo a las necesidades de los diferentes tipos de empresas, consideró Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo. 

"Yo creo que todos estos temas que hemos tenido, del aumento del salario mínimo, vacaciones, las 40 horas, que es un tema necesario, desde el ámbito empresarial lo vemos justo, lo vemos sano, es muy importante pero hablando como representante de empresarios, tenemos que entender que las empresas no somos iguales en todo México que tenemos las microempresas, las pequeñas empresas y después vienen las medianas y grandes empresas, debemos de tener o deberíamos de tener esquemas para cada una." 

“Y es que si bien las grandes empresas, incluso las medianas, podrían implementar estos cambios sin una severa afectación, las más pequeñas se enfrentarán a un gran reto, que tal vez no todas podrían enfrentar”, agregó. 

Indicó que las micro, pequeñas empresas y el emprendedor no tendrían suficiente personal o recursos para mantener su operatividad y se debe considerar que 70 por ciento de las empresas que existen en el país son familiares, las micro y las pequeñas, que con este cambio en la jornada laboral necesitarían contratar más colaboradores cuando realmente la utilidad no les da para para ello y en el peor de los casos tendrían que sacrificar un monto de dinero que hoy no les está dejando su empresa. 

En el peor de los escenarios, advirtió, podrían generarse cierres de varias empresas que no podrán cubrir todos los cambios laborales que se han implementado en los últimos años, lo que significará una elevación en el desempleo y al final provocará otro problema social. "Nuestros congresistas deberían estar trabajando en mesas de trabajo con diferentes sectores empresariales, buscando un esquema que fuera justo para que todos transitáramos a las 40 horas”, dijo el empresario.

La discusión sobre la reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales está en el Poder Legislativo federal y será a principios de 2024 cuando se retome, una vez que las cámaras retomen sus sesiones.

El verdadero reto, enfatizó León Cervantes, es lograr que las empresas sean más sólidas, porque todo estado en cualquier parte del mundo, en cualquier gobierno lo único que hace es administrar la riqueza y la la riqueza la generan los trabajadores y los empresarios en conjunto.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1