Constructores deben priorizar una adecuada planeación: Softec

Hay que poner atención en el agua, las vialidades y precios, que están llegando a un tope límite, expone la consultoría
Foto: Juan Manuel Valdivia

El sector inmobiliario en el Caribe Mexicano debe centrarse en la planeación adecuada y creación de vivienda de interés social, expuso Gabriel Cano, director comercial de Softec, empresa de consultoría inmobiliaria.

“Venimos de un mercado contraído en cuanto al volumen en diferentes plazas, en Softec monitoreamos 43 plazas a nivel nacional y estamos viendo una contracción, pero no por parte de la demanda, sino por parte de la oferta, se están iniciando en general menos proyectos, principalmente de vivienda de interés social, esto por falta de subsidios, por falta de tierra, por falta de permisos y demás”, compartió.

La demanda, aseveró, existe y en específico en Cancún y Riviera Maya sí se sigue haciendo vivienda de interés social, lo que muestra un dinamismo general del mercado, un mercado en crecimiento, pero con diferentes retos en estas plazas por la planeación urbana y el desarrollo de vivienda para los trabajadores. En Cancún se están vendiendo como 130 unidades al mes, en Playa lo mismo, pero en Tulum se está por arriba de las 300 unidades al mes, siendo una plaza comparativamente más pequeña en cuanto a extensión.

El caso de Tulum, apuntó, es un mercado que todavía no entienden al 100 por ciento, una plaza donde no se está al 100 en infraestructura, pero está de moda, llegan compradores de diferentes nacionalidades, se están haciendo cada vez nuevos proyectos, pero tiene este reto de la planeación urbana; “hay que poner atención en el agua, las vialidades y ya está llegando a un tope de nivel donde los precios no pueden exceder cierto límite”.

“Ya vimos que llegó como que a su límite, también hay un riesgo de los desarrolladores de ofrecer proyectos de calidad, porque se iniciaron muchos proyectos, se perdió este control… hay que poner atención; para nosotros todavía está en el límite, todavía estamos a tiempo de una buena planeación urbana”, expuso el entrevistado. 

En Cancún los precios promedio estaban en tres millones y medio, mientras que en Tulum ya los precios promedio eran de cinco millones porque ahí no hay vivienda de interés social y la mayoría de las compras son para inversión, para rentas vacacionales.

Otro tema al que debe prestarse atención, indicó, es la seguridad, porque se escuchan noticias de riesgo y la proyección que se da hacia afuera es lo importante, aunque la inseguridad en otros destinos también han sido causantes del éxito del Caribe Mexicano.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1