Comercios de Cancún enfrentan fuerte cuesta de enero: Canaco

Los más afectados son los que no venden productos parte de la canasta básica
Foto: Juan Manuel Valdivia

La cuesta de enero ha comenzado a sentirse ya en algunos comercios, con mayor incidencia entre los pequeños y medianos, especialmente quienes venden productos que no forman parte de la canasta básica, dio a conocer Rafael Ortega, vocero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

“Seguramente muchos comerciantes se habrán ahogado un poco porque vienen incrementos, en salarios, en prestaciones porque se paga el Seguro Social, al Infonavit, etcétera, porque al ser más alto del sueldo también son más caros los gastos”, ejemplificó el entrevistado.

De momento, acotó, no se tiene un porcentaje preciso de la baja en las ventas, pero sí han notado que no están ni al 30 por ciento de las que se registran en un mes normal.  Ante esto, hay algunos comercios que van avanzando con sus ahorros, porque ya saben que enero es un mes difícil y aprovechan los excedentes que tuvieron durante los meses anteriores para poder organizar los gastos y otros empiezan a sacar ofertas.

Reconoció que los que se han visto más afectados son aquellos negocios que no comercializan productos básicos, como los que venden ropa, zapatos, novedades e inclusive papelerías, todo tipo de giro que no sea de alimentos.

Pese a esto, la Canaco ha reportado cifras positivas en cuanto a los negocios activos, puesto que el 2023 terminó con 3 mil 655 negocios, 10 por ciento más que el año previo, lo que indica una recuperación en el número de socios, pues desde la pandemia para acá habían perdido más del 25 por ciento de los socios.

Respecto al tema de colocación de trabajadores, dio a conocer que de nueva cuenta hay un déficit en el número de empleados, esto porque regularmente en diciembre se pierden empleos y se empiezan otra vez a retomar por febrero aproximadamente.

“Hay mucho problema para contratar personal en todos los giros, no solamente en hotelería y restaurantes… tú puedes ver en muchos negocios, en las puertas, en los aparadores, que hay letreros para contratación de todo tipo de personal”, relató.

Esta falta de personal la atribuyó a que muchos aprovechan las fiestas decembrinas para regresar a sus lugares de origen, aunado a los programas sociales que se tienen a nivel federal.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

El velero retomará su itinerario visitando los puertos mexicanos de Cozumel, Progreso y Veracruz

La Jornada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Tormenta tropical 'Priscila' ocasionará lluvias intensas en costas del Pacífico

El meteoro recorrerá de manera paralela la costa occidente de México

La Jornada

Tormenta tropical 'Priscila' ocasionará lluvias intensas en costas del Pacífico

Estadio Andrés Quintana Roo, de Cancún, albergará el Oktoberfest

Del 10 al 11 de octubre se realizará el tradicional festival que celebra la cultura y gastronomía alemana

Ana Ramírez

Estadio Andrés Quintana Roo, de Cancún, albergará el Oktoberfest

Harán en Cancún tributo a Coldplay con causa

El evento busca beneficiar a más de mil 300 niñas, niños y adolescentes con discapacidad

Ana Ramírez

Harán en Cancún tributo a Coldplay con causa