Este viernes en Chiringuito Club de Playa de Puerto Cancún se inauguró el Mayan Wind Fest, con la asistencia de competidores internacionales de varias partes del mundo y de todas las categorías.
En el evento participarán 230 veleristas provenientes de varios países y de diferentes estados de la república mexicana. El mismo reúne las competencias del Circuito Nacional de Optimist 2024, el Campeonato Nacional de Windsurf 2024 y el Primer Circuito Nacional de Kite AMK 2024, resaltando que las y los atletas entrarán en acción en cinco diferentes modalidades acuáticas y que este certamen está programado para disputarse hasta el próximo domingo 21 de enero.
En la ceremonia de apertura también se contó con la presencia de Quanhai Li, presidente de la World Sailing, quien agradeció todo el apoyo para la realización de esta competencia y que la idea es hacer anual en Quintana Roo y, además, poderlo implementar en otros municipios de la entidad.
México ya es uno de los principales destinos de vela a nivel mundial, pero Quintana Roo se empieza a posicionar y con este tipo de eventos se fortalece, con la meta de que año con año se lleve a cabo este evento y sea cada vez más exitoso, dijeron los organizadores.
“La sede es única, gran clima, la conectividad que tiene Cancún es fuera de serie… tener aquí al presidente de Vela no es cualquier cosa y tener este evento es fuera de serie”, resaltó Ernesto Rivas Butcher, integrante del comité organizador, quien estuvo acompañado por Quanhai Li, presidente del World Sailing.
Celebró que a este evento llegaron atletas de Argentina, Brasil, República Checa, Bulgaria, República Dominicana, Estados Unidos, Canadá y varias partes de México. Se tiene registrado que en tabla vela se tendrán las pruebas de Optimist e ILCA con 68 y 48 participantes, respectivamente; así como kiteboard, donde se confirmó a 72 atletas; en Wingfoil se registró a 15, y en Windsurf a 27.
Beatriz González Luna, presidente de la Confederación Mexicana de Vela, agradeció a los veleristas presentes, a los niños y jóvenes que hoy están trabajando duro para salir adelante y destacar en este deporte. Se trata del primer evento deportivo de alcance mundial de este tipo que se celebra en Cancún.
Se trata de un evento deportivo que contribuye a la diversificación turística y que además contribuirá a la promoción del destino, porque se difundirá en varias partes del mundo, en televisoras, revistas especializadas e incluso se está haciendo una cooperación con Disney para promocionar este tipo de eventos debido a que están involucrados muchos niños y niñas.
Edición: Estefanía Cardeña
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya