Modifican la zona comercial del parque Las Palapas, en Cancún

A los artesanos les darán un nuevo espacio dentro de un pabellón especial
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Como parte de la remodelación del parque de Las Palapas, uno de los principales puntos de esparcimiento para los cancunenses, se está reinstalando a los comerciantes en vía pública y a quienes venden artesanías se les dará un nuevo espacio dentro de un pabellón artesanal.

“El programa toral con el que estamos empezando este año es el reordenamiento del parque Las Palapas, esto derivado de la obra de remodelación que se le está haciendo al parque, que si bien empezó el año pasado, la etapa que nos toca es reordenar lo que ya estaba allí”, especificó Jesús Alberto Ayuso Magaña, director de Comercio y Servicios en la Vía Pública de Benito Juárez.

El año pasado, cuando comenzaron las obras, se asignó un espacio temporal a los comerciantes sobre la avenida Tulum, pero una vez que esté lista la remodelación, regresarán al parque, aunque en un espacio diferente.

El funcionario relató que a lo largo de los años y administraciones anteriores, el parque Las Palapas se fue saturando muchísimo de comercio en la vía pública y si bien es un parque público, ya tenía una vocación muy comercial, entonces ahora la idea con la nueva remodelación es que sea más cultural y recreativo, un punto de encuentro para las familias.

Se tendrá un nuevo pabellón artesanal, en el que ya no habrá carretas como antes, sino locales comerciales, van a tener que converger con la gente que vende los postres, las marquesitas, churros, esquites y se va a ir reacomodando todo, de tal manera que estén en el nuevo polígono de la Supermanzana 22, ya no todo va a ser en la explanada del parque, sino a lo largo de la 22.

En el gran total de comerciantes en Las Palapas hay 120 permisos, tanto semifijos como ambulantes, y no se va a otorgar ningún nuevo permiso, la idea es que todos sigan trabajando en el nuevo polígono.

“Estamos por establecer el mecanismo ideal, porque ya con esta migración a un local comercial pues ya no va a ser comercio en la vía pública, ya va a ser un local establecido. Entonces estamos trabajando en la mano con los comités de contraloría social y con diversas autoridades del municipio, sobre todo con Distrito Cancún, que es el encargado de interconectar a la zona fundacional entre autoridades, la ciudad y los ciudadanos, la Dirección de Patrimonio Municipal, con Cultura, para crear un mecanismo en el cual ya puedan instalarse en un local establecido”, estimó.

Aunque, aclaró, tocará a otras instancias definir si habrá algún tipo de cuota o una renta mensual y se está valorando la mejor opción. Hoy en día se tiene un padrón de 5 mil 500 comerciantes en la vía pública en el municipio.


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad