Como parte de sus actividades en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024, la presidente municipal de Solidaridad, Lili Campos, en reunión con inversionistas de las cadenas hoteleras más importantes, los reconoció por su contribución al desarrollo turístico y económico. Les compartió los logros de esta administración, que hacen que el destino turístico esté blindado en materia de seguridad y con las mejores condiciones para locales y turistas, destacando que el 70 por ciento de la inversión en el municipio proviene de España.
Asimismo, en el stand de Playa del Carmen tanto Lili Campos como los miembros del equipo de trabajo de la Secretaría de Turismo local han atendido a más de 300 personas y sostenido más de 50 citas de negocio, entre ellas la reunión con organizadores de eventos internacionales como Mr España, distintos medios de comunicación y con representantes de marcas de motocicletas para concretar eventos con rutas en moto por este destino.
“En dos años de la administración hemos alcanzado logros importantes, por lo que los inversionistas tienen la seguridad de su futuro en Playa del Carmen, en Solidaridad”, dijo la edil. Se ha logrado en materia de seguridad, señaló, dotar al municipio con la infraestructura necesaria, como cámaras de seguridad de alta tecnología conectadas al C2, ubicadas en partes estratégicas del municipio.
Como parte del reforzamiento de la seguridad se construyeron tres filtros en las entradas y salidas de la ciudad, con infraestructura de vanguardia, avalados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Estos filtros cuentan con reconocimiento facial y de placas, detector de velocidad, pincha llantas y centro de monitoreo espejo al C2, proporcionando condiciones óptimas para la efectividad de los elementos de seguridad.
Lili Campos enfatizó que “el tema de seguridad para mí es muy importante, seguridad es turismo, es tranquilidad en las casas, es construcción de la paz”. Se continúa impulsando la renovación con trabajo en equipo se avanza, pasando de 20 motos patrullas al inicio de la administración a 314 unidades en la actualidad.
En el municipio se implementó el proyecto para convertir a Playa del Carmen en una Smart City o ciudad inteligente, proyecto para el cual se instalaron cuatro mil teleceldas en calles y avenidas principales, además con la iluminación LED se optimiza la energía, se disminuyen los gastos de operación y se mejora la calidad de vida de locales y visitantes.
Por último, subrayó que la recolección de basura es otra prioridad esencial, incrementando la flota de camiones de recolección de basura, pasando de ocho a 65 camiones compactadores y 63 rutas en la actualidad. 10 nuevos vehículos se incorporaron para dar servicios especialmente a las áreas densamente pobladas, contribuyendo a la salud e imagen urbana.
Sigue leyendo:
-Lezama presenta el Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en la Fitur
-Cancún presenta su agenda turística 2024 en Fitur
-Tulum impulsa la diversidad e inclusión como destino de ecolujo relajado
-Pabellón del Caribe Mexicano en Fitur ha sido muy concurrido: Jesús Almaguer
-Los Premios Platino regresan a Quintana Roo, anuncian en Fitur 2024
Edición: Estefanía Cardeña
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya