STyPS QRoo iniciará operativo de revisión para el cumplimiento al aumento del salario mínimo

Disminuye la desigualdad entre hombres y mujeres hasta en 75 por ciento
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Para que las y los trabajadores, principalmente obreros y del sector turístico, reciban el aumento salarial decretado por el Gobierno de México y los patrones cumplan con esta obligación, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) de Quintana Roo a partir del 1 de febrero iniciará el operativo de revisión para el cumplimiento al ajuste del salario mínimo.

“Con estas acciones se disminuye la brecha desigualdad y buscamos que la prosperidad llegue a todos los hogares del estado, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa”, dijo la titular de la STyPS, Flor Ruiz Cosio.

Asimismo, dio a conocer que entre hombres y mujeres ha disminuido la desigualdad hasta en 75 por ciento, y siguen trabajando para que los salarios sean igualitarios, con ello se contribuye a la transformación y el cambio verdadero de este gobierno humanista.

Ruiz Cosio detalló que todos los patrones debieron implementar el aumento del 20 por ciento desde la primera quincena de enero, pese a ello se dio un mes de prórroga para iniciar los operativos de revisión y se dé cumplimiento por parte del gobierno federal.

“Vamos a empezar a revisar que se cumpla con el aumento del salario mínimo, sin embargo, hay que aclarar que ese aumento es para todos aquellos que ganan el salario mínimo, los que tienen un salario mayor no es obligación del patrón hacer dicho incremento”, aseveró la secretaria.

Agregó que el trabajador en cualquier momento podrá acudir a la STyPS o comunicarse a través de la página oficial https://qroo.gob.mx/styps/ para informar de las irregularidades y se puedan llevar a cabo las inspecciones correspondientes. Destacó que el salario será retroactivo si la empresa no lo ha hecho efectivo durante la primera y segunda quincena de enero.

“Estuvimos haciendo el recuento y estamos hablando de más de 300 mil trabajadores sólo entre uno y dos salarios mínimos que serían beneficiados con este aumento, más los que se beneficien con los contratos colectivos y de la buena voluntad de los patrones de hacer un aumento”, dijo la titular de la STyPS estatal.

Cabe destacar que el salario mínimo ha aumentado aproximadamente un 300 por ciento desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, beneficiando a quienes están en la economía formal. En 2018 el salario estaba en 88.36 pesos, en 2019 incrementó a 102.68 pesos; en 2020 a 123.22 pesos; en 2021 a 141.70 pesos; en 2022 a 172.87 pesos; en 2023 a 207.44 pesos y en 2024 subió a 248.93 pesos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1