Un proyecto innovador y vanguardista es Tulum Gardens, porque además de crear viviendas con tecnología desde la apertura de una puerta- y amigables con el medio ambiente, también apoya a causas sociales, declaró Rogelio Bernal, director comercial de Top Secrets Desarrollos.
Expuso que las amenidades son únicas y no las tiene ningún otro proyecto en la zona, ya que incluyen parques o áreas verdes de 12 mil metros cuadrados, áreas comerciales, residenciales, de desarrollo de vivienda unifamiliar y plurifamiliar.
En el aspecto de las viviendas, tienen la opción, a petición de los clientes, de incluir domótica (tecnología para la automatización del hogar) dentro de las unidades, y en todas las casas se entregarán seis paneles solares para reducir el consumo de energía eléctrica.
Apuntó que, además, el proyecto ya tiene lo que indica el Plan de Desarrollo Urbano local, como avenidas amplias y todos los servicios instalados a pie de lote, como el drenaje, luz, agua y también internet de fibra óptica.
Adicional a esto, la empresa es completamente amigable con el ambiente, porque por cada lote que venden siembran mil árboles y el 100 por ciento de las utilidades que genera se donan a la caridad, puesto que el desarrollador únicamente conserva dinero para seguir comprando y desarrollando.
Precisó que apoyan a cuatro fundaciones, una de ellas se encarga de la reforestación y siembra diariamente 20 mil árboles en México, específicamente en entidades como Campeche y el Estado de México, cuya meta para 2024 es plantar un millón de árboles.
Dijo que la segunda fundación es para ayudar a comunidades rurales, donde educan a los niños sobre los recursos naturales y la importancia que tienen esos recursos y por qué los deben de preservar. La tercera es para la preservación de la tortuga marina de la zona y la cuarta son recursos que se destinaron para que en marzo de este año se inaugure un centro de investigación científica para preservar la flora y fauna endémica de Quintana Roo.
“Son dos empresas, alemana y mexicana, combinadas que están haciendo esto, una comunidad con las mejores amenidades, todos los servicios, tenemos cerca el Tren Maya porque se puede ir caminando literalmente a la estación, que está a 10 minutos, incluyendo un supermercado de alto nivel que vamos a tener aquí a cinco minutos”, acotó.
Contó que la superficie total de este proyecto es de 80 hectáreas, de las cuales 27 donaron para un área de preservación y 53 hectáreas se han usado para un total de 446 lotes, pero cuentan con diferentes tamaños, como los residenciales, comerciales, con densidad alta para hacer desarrollos en condominio y los macrolotes para desarrollos de mayor magnitud.
Edición: Estefanía Cardeña
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada