Católicos acuden a la imposición de ceniza en Cancún

La celebración da inicio al periodo de Cuaresma de acuerdo con la doctrina cristiana
Foto: Ana Ramírez

Con la imposición de la ceniza este miércoles inició oficialmente la Cuaresma, el momento de poner orden en la vida, renovarse y transformarse hacia el amor, señaló el padre Luis Carmelo Zuena, durante la homilía en la parroquia Cristo Rey de Cancún.

“Estamos iniciando la Cuaresma este miércoles de ceniza, ¿qué nos dice la Cuaresma?, es un momento de purificación, de penitencia, de conversión, de vivir el amor, porque todo eso es para purificarnos, para estar mejor, para amar más, para estar más disponibles y más libres de ataduras”, compartió a los fieles reunidos.

 

Foto: Ana Ramírez

 

La ceniza comenzó a colocarse desde las 7 horas en la primera misa del día, y a partir de allí cada hora en la paraliturgia hasta el mediodía, con misas también a las 10 y 11 horas, así como a las 17 y 19 horas; también hubo paraliturgias a las 18 y 20 horas.

“Y ahora que se acercan las elecciones también es momento de pedir, queremos vivir esa libertad, queremos que ya no haya violencia, que las familias puedan vivir tranquilas y unidas, que haya trabajo para todos, pero sobre todo que vivamos en paz”, acotó el párroco.

 

No dejes pasar: Luego de 79 años coinciden Miércoles de Ceniza y Día del Amor

 

Afuera de la iglesia se colocó un letrero con información básica sobre el Miércoles de Ceniza, en donde se recordó que se trata de un día en el que se guarda ayuno y abstinencia. Por ayuno, describieron, se entiende realizar una sola comida fuerte al día, mientras que abstinencia la definieron como no comer carne, con la leyenda “el pollo es carne”. El ayuno y la abstinencia se guardan el Miércoles de Ceniza, los viernes de Cuaresma y el Viernes Santo.

 

Foto: Ana Ramírez

 

El párroco recordó que la Cuaresma son 40 días en los que se recuerda lo que pasó Jesús en el desierto y posterior a ella inicia la Semana Santa, que este año será del domingo 24 al sábado 30 de marzo. El hijo de Dios, recalcó el sacerdote, fue impulsado por el Espíritu Santo, una misión que ahora toca cumplir a todos y cada uno de los católicos.

“En el desierto no hay diversiones, no hay entretenimiento, no hay distracciones y desierto es aire, es soledad, es purificación, es preparación, fortaleza, el desierto de la mente cuando experimentamos sobre todo algunos místicos ese desapego de las cosas, incluso de los justos, de aquellas cosas que nos atraen, ese vivir desprendido de todo”, relató. 

 

Foto: Ana Ramírez

 

Ante esto, dijo, la Cuaresma implica conversión, purificación, pero también habla de la muerte, “eres polvo y en polvo te vas a convertir”, es la muerte, por lo tanto, el desplazamiento, porque la muerte es desprendimiento.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela