En ocasión de la celebración del Día del Amor y la Amistad, el 14 de febrero, 302 parejas dijeron ¡Sí, acepto!, dando así legalidad a su unión en las bodas colectivas de este año, superando la meta del año anterior, cuando fueron 298 parejas, quedando la presidente municipal Lili Campos en calidad de juez del Registro Civil.
Acompañada del presidente honorario del DIF, Cuauhtémoc Escobedo Campos, la alcaldesa subió al escenario a Salomé Quiroga Padilla, de 77 años y Ofelia Martínez Pérez, de 73 años, quienes estuvieron en representación de las más de 300 parejas. Dijo que fue un honor estar en la plaza 28 de Julio con todos los contrayentes y agradeció por haber elegido las leyes del estado de Quintana Roo y este municipio para unirse en matrimonio.
“Ámense siempre y a quienes han vivido juntos les pido que no confundan, porque cuando no estás casado piensan que es un derecho que te ganas y cuando te casas piensan que es una obligación que te atiendan, así que sigan amándose como siempre, recuerden que el amor se alimenta con el respeto”, señaló la presidente municipal.
Asimismo, Cuauhtémoc Escobedo Campos en su mensaje señaló sentirse orgulloso de que aún el amor todavía exista, “todavía está la unión que se consolida en esta parte, que es el matrimonio, este año tenemos 302 parejas reunidas que dieron el sí, es importante que logramos romper este récord. Gracias a ustedes por creer en el amor y la unión”.
Cabe señalar que todos los contrayentes tomaron pláticas prenupciales en el Centro de Integración Familiar por parte del Sistema DIF Solidaridad, además de que tuvieron que presentar la constancia de no deudor alimentario.
Edición: Emilio Gómez
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada