Turistas que arriban a Quintana Roo reservan cada vez con menor anticipación: Acluvaq

La Asociación de Clubes Vacacionales espera una ocupación de 90 por ciento en Semana Santa
Foto: Juan Manuel Valdivia

La forma de reservar sigue cambiando y muchos turistas ahora optan por hacerlo con una semana o días de antelación; sin embargo, actualmente ya se tiene más del 50 por ciento de reservas en libros para la Semana Santa, confirmó Miriam Cortés Franco, presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales Quintana Roo (Acluvaq).

La expectativa es mantenerse en promedios del 90 por ciento, con la posibilidad de incrementar los números, por lo menos los días más fuertes de la Semana Santa, y extender las ocupaciones esperadas hasta la Semana de Pascua.

“Muy buena temporada, sigue cambiando esta forma de la reserva, que es reserva como muy inmediata, alguna semana antes, 15 días antes, tres días antes, pero las reservas de nuestros libros de hace un mes del sondeo que hicimos fue más o menos con 50 por ciento de los asociados y ya tenían valga la redundancia, 50 por ciento de reservas para Semana Santa, eso está muy padre, porque no había pasado ni el año pasado, ni el antepasado, mucho menos antes”, celebró. 

Antes de la pandemia por Covid-19 era habitual hacer reservaciones hasta con seis meses de anticipación, desafortunadamente esto cambió tras la ola de cancelaciones que hubo por el virus, afectando aerolíneas, centros de hospedaje, tours, etcétera, productos turísticos que no pudieron recuperarse, lo que significó para muchos la pérdida de todo su dinero de vacaciones, por lo que los visitantes optaron por comprar ya que las fechas de su viaje estuvieran cerca.

Sin embargo, las condiciones han cambiado y cada vez hay mayor confianza del viajero, aunado a que muchas empresas ya ofrecen un seguro de viaje, con el que el usuario puede respaldar su gasto, independientemente de lo que pueda ocurrir días antes de sus vacaciones o durante las mismas.

En general, acotó Cortés Franco, la expectativa de aquí a verano, por lo menos, es muy positiva y lo único que podría preocuparlos es que las rentas vacacionales a través de plataformas digitales sigan creciendo explosivamente.

“Como dice el señor Abelardo Vara, yo no tengo nada en contra de las plataformas, lo que no me gusta es que me ocupan mi asiento de avión, que gasta 200 dólares diarios, contra 30 dólares diarios, tiene toda la razón”, relató. 

Recordó que Acluvaq representa hoy a cerca del 40 por ciento de la oferta hotelera de calidad, porque ninguno de los afiliados se encuentra debajo de cuatro estrellas, de lo contrario no los aceptan las cadenas de intercambio y se pierde la competitividad.

 

No dejes pasar:

Plataformas digitales de hospedaje deberán registrarse, determina Congreso de Quintana Roo

Ciudad de México-Cancún, la ruta aérea nacional con mayor demanda

Empresarios esperan que reforma a Ley de Turismo resuelva problemas de competitividad en QRoo

La primera conexión del aeropuerto de Tulum con Europa vendrá de Alemania: Conoce los detalles

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Precio del oro marca un nuevo máximo histórico en 3 mil 526 dólares por onza

La plata también cotiza en máximos y ronda los 40.83 dólares

Efe

Precio del oro marca un nuevo máximo histórico en 3 mil 526 dólares por onza

Yucatán refuerza coordinación con la Federación para mantener la seguridad pública

El gobernador Díaz Mena aseveró que busca cuidar el estatus de la entidad como la más segura del país

La Jornada Maya

Yucatán refuerza coordinación con la Federación para mantener la seguridad pública

Marco Rubio arriba a México para abordar seguridad, migración y economía

El secretario de Estado se reunirá con la presidenta y ofrecerá una rueda de prensa en la sede de la SRE

La Jornada

Marco Rubio arriba a México para abordar seguridad, migración y economía

Presidenta del DIF Municipal debería denunciar violencia política de género por Ley que lleva su nombre: Delma Rabelo

La legisladora señala que el Gobierno de Campeche y diputados de Morena actuaron con dolo en el caso

La Jornada Maya

Presidenta del DIF Municipal debería denunciar violencia política de género por Ley que lleva su nombre: Delma Rabelo