La cercana reactivación del visado a los ciudadanos peruanos de parte del Gobierno de México es una medida poco inteligente que afectará severamente al sector turístico, advirtió Miriam Cortés, presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (ACLUVACQ).
“Nos ha bajado el turismo norteamericano, porque su dólar cuesta menos y se está redireccionando a nuestra competencia que es el Caribe, quien nos salva es el mercado nacional y el sudamericano; qué medida tan poco inteligente ponerle visado ahora a los peruanos, a los colombianos los tratan mal, a los brasileños les ponen visas que las tienen que ir a conseguir has de cuenta de aquí a Ciudad de México y ahora a los peruanos, ¿dónde tienen la cabeza?”, cuestionó.
Señaló que con esto se comprueba que el turismo no está en la agenda nacional, y pareciera que sólo se le toma en cuenta para ponerle militares en los aeropuertos y en las aduanas.
Por esto es urgente, exhortó, que se den cuenta de que entre más requisitos o trabas se le ponga a los turistas, se van a perder, porque son visitantes que si no encuentran facilidades para el viaje optan rápidamente por otro lugar.
“No estamos en la agenda nacional, yo honestamente creo que no han volteado a ver la importancia que tiene el turismo en este país y cada vez le ponen más cortapisas y cada vez le hacen la vida más complicada, pero nosotros cada vez tenemos más formas de salir adelante. Pero no estamos de acuerdo con las visas peruanas, ni con el maltrato a los colombianos y no estamos de acuerdo con ponerle visas a los canadienses”, acotó.
Pareciera, indicó la turistera, que es una falta de gestión del secretario federal de turismo, porque hasta ahora no se ha resuelto ninguna de las problemáticas que enfrentan con estos mercados, el mayor avance fue llevar a la feria Anato de Colombia el listado presentado por Migración, pero aún falta ver que realmente funcione.
En este sentido, Jesús Almaguer Salazar coincidió en que México se ha dedicado a regalar a los demás destinos todo ese turismo que hoy encuentra muy difícil viajar al Caribe Mexicano.
“Ayudaría mucho que el gobierno federal considere el establecer protocolos y ponerse las pilas con el tema de visas… República Dominicana ya se llevó al (turismo) brasileño y al colombiano, nos causa preocupación y molestia. El 70 por ciento del turismo sudamericano se ha ido para Dominicana, le estamos regalando cerca de mil millones de dólares a Dominicana en derrama económica”, lamentó.
Ante esto solicitarán apoyo a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, para que intervenga y que el gobierno federal se dé cuenta de lo que significa el turismo para el país.
Lee también: A partir de hoy Canadá solicita nuevamente visa a mexicanos
Edición: Estefanía Cardeña
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada