Una ocupación promedio de 76.4 por ciento registró el Caribe Mexicano durante la semana del 16 al 22 de marzo pasados, con una afluencia superior a los 521 mil 160 turistas, informó la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), mientras que la Secretaría de Turismo de México (Sectur) detalló que la ruta aérea nacional más demandada es la de Cancún a la Ciudad de México.
De acuerdo con el reporte semanal de Sedetur, en el mismo lapso (16 al 22 de marzo) se recibieron 32 cruceros en Cozumel y 17 en Mahahual, para llegar a un acumulado mensual de 154. Para la semana del 25 al 31 de marzo están programados para atracar 13 de estos barcos en Mahahual y 32 en Cozumel.
En cuanto a operaciones aeroportuarias, del 16 al 22 de marzo se tuvo un total de 2 mil 165 llegadas, de los cuales 2 mil 14 fueron en Cancún. En salidas, el número de operaciones registró 2 mil 151 movimientos, 2 mil de ellos desde Cancún. En total, fueron 4 mil 316 movimientos en los cuatro aeropuertos de Quintana Roo.
La conectividad aérea del Caribe Mexicano, en el mes de febrero pasado, se tuvo con 125 ciudades, con dos países en la región norteamericana -Estados Unidos y Canadá-, 13 de la región latinoamericana y 15 de Europa.
“Quintana Roo sigue fortaleciendo su liderazgo turístico mundial, con sus 12 destinos turísticos que siguen en la preferencia de los viajeros”, destacó la Sedetur, cuyas previsiones indican que del 24 de marzo al 7 de abril, periodo de las vacaciones de Semana Santa, se espera en Quintana Roo una afluencia de más de un millón 300 mil visitantes, nacionales y extranjeros.
Sectur, por su parte, dio a conocer que durante 2024 las principales rutas en servicio nacional con el mayor número de asientos programados son: Cancún-Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con un millón 778 mil 323 asientos; AICM-Cancún, con un millón 778 mil 18 asientos; AICM-Monterrey, con un millón 716 mil 439 asientos; Monterrey-AICM, con un millón 688 mil 909 asientos y AICM-Guadalajara, con un millón 531 mil 948 asientos.
Edición: Ana Ordaz
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada