Sector restaurantero tuvo una buena Semana Santa: Canirac

El sector hotelero también registró una alta ocupación en las últimas jornadas
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Semana Santa fue muy positiva para el sector restaurantero, que alcanzó buenas ocupaciones y ventas, especialmente durante el reciente fin de semana de esta temporada alta, compartió José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo. 

“Tuvimos un muy buen puente, una buena temporada de Semana Santa, el único día que estuvo bastante tranquilo, por decirlo de alguna manera, fue el Viernes Santo, cuando estuvimos operando al 70 por ciento”, especificó. Sin embargo, celebró, los días consecuentes y posteriores les sirvieron para tener un muy buen promedio de ocupación, tanto en los negocios de la zona hotelera, como del centro y otras partes de la ciudad de Cancún.

Lo que ocurrió el Viernes Santo, opinó, es que muchas personas deciden respetar la fecha, como católicos y cristianos, por lo que fue el día de menor afluencia de comensales. Pero fuera del viernes, el sector operó en promedios de 85 puntos porcentuales y se prevé que esta semana se tenga un comportamiento parecido, ligeramente más abajo.

“Estamos esperanzados de no tener una caída y que al menos estemos operando entre un 75-80 por ciento durante esta semana de Pascua y seguimos adelante como industria, somos tercos y resilientes a cualquier situación”, aseveró.

 

Te puede interesar: Semana Santa está siendo un éxito turístico para Quintana Roo: Sedetur

 

Mal tiempo afecta a náuticos

Por otra parte, en el sector náutico las cifras no fueron tan positivas, pero esto como consecuencia de los fuertes vientos y el puerto cerrado, de acuerdo a la información proporcionada por el director de Asociados Náuticos de Quintana Roo, Ricardo Muleiro. 

“Concluimos ya la Semana Santa, ahora inicia la Semana de Pascua, tuvimos buenas operaciones, entre el 65 y 70 por ciento de nuestra capacidad establecida, pero sí mencionar que desafortunadamente por cuestiones climáticas tuvimos días de puerto cerrado en general, que no permitieron prácticamente ninguna actividad más que en la laguna Nichupté, donde solo se desarrollan las actividades tipo jungle tour”, acotó.

Se prevé que esta semana el comportamiento sea parecido, pues se programó un cierre a la navegación a partir del mediodía del lunes 1 de abril por vientos del sur que están impactando las costas del estado, con intensidad de hasta 35 kilómetros por hora, y para este martes 2 de abril se daría un cierre general porque los vientos se intensificaron hasta los 45 kilómetros por hora.

“La proyección es que martes y miércoles se mantengan estas condiciones, ya para el jueves, si los pronósticos mejoran, se permitirá la navegación nuevamente para que podamos aprovechar esta última semana de vacaciones, que ojalá nos traiga buenos números”, concluyó.

 

No dejes pasar: Cozumel recibió 1.6 millones de turistas los tres primeros meses de 2024

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII