En Playa del Carmen harán homenaje colectivo a la Tierra por su día

Asociaciones civiles realizarán un festival con actividades culturales y en favor del medioambiente
Foto: Rosario Ruiz

Diversas asociaciones civiles de Playa del Carmen se unieron para brindarle un homenaje colectivo a la Tierra con una serie de actividades artísticas y ambientales para conmemorar su día, que será el próximo 22 de abril.

Se trata del Primer Festival por el Día Internacional de la Tierra “Reforestar a través de la cultura y la conciencia”, que se llevará a cabo del 20 al 28 de abril en diferentes sedes. La cartelera completa de eventos está disponible en la página de Facebook @jaguarnegroartcenter

“Esta es la primera edición de este festival, esperamos que este hermanamiento de diferentes organizaciones, colectivos e instituciones comprometidas con el arte y la cultura de manera personal y consciente se hagan cada vez más grande. Uno de los objetivos del festival es generar puntos verdes dentro de Playa del Carmen”, mencionó la artista Daniela Jáuregui en la rueda de prensa de presentación de este festival.

En la presentación, que estuvo amenizada por la cantautora local Leticia Rioja, se mencionó que están conjuntando los esfuerzos que cada colectivo hace por separado con el objetivo de hacer conciencia. Habrá exposiciones pictóricas, talleres, conciertos, rally, concursos, entre otras actividades.

Mercedes Bautista, directora de El Corazón de la Tribu, señaló que se trata de un festival lleno de contenido y de cosas para reflexionar, pues “somos pertenecientes al cuerpo de la Madre Tierra y queremos visibilizar el trabajo de los diversos colectivos, como Jaguar Negro, y todos los espacios, artistas, ecologistas… todo el movimiento que hay en Playa del Carmen”.

Mientras que la pintora Verónica Ugalde invitó a los playenses a conocer los diversos programas que se realizan en la ciudad para fomentar tanto el arte como el cuidado del ambiente. “Para nosotros es muy importante que el arte se inmiscuya en las diferentes áreas que tenemos en las universidades en Playa del Carmen. Deseamos crear conciencia de cómo poder insertar el arte natural en las diferentes ramas turísticas que tenemos y hacer conciencia en los alumnos”, destacó.

Entre los colectivos y empresas participantes se encuentran también Cenotes Urbanos, Cocai, Evass, DAC, Moce Yax Cuxtal, Parque La Ceiba, Uqroo, Pueblo Sacbe, Explayarte, Hagamos Composta, Avalón, Libros Libres, Patanegra y Casa Ocelote.

 

No dejes pasar: 

Cuidar el agua, una tarea de todos: Consejo de Cuenca de la península de Yucatán

Celebran el Día del Delfín con actividades didácticas en Cancún

Surada incrementa recales de sargazo en algunos puntos de Playa del Carmen

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen