Quintana Roo eleva a rango constitucional el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia

Buscan mejorar acceso a salud, empleo y vivienda a sectores vulnerables con esta acción legislativa
Foto: Juan Manuel Valdivia

La XVII Legislatura del estado aprobó adiciones a la Constitución Política de Quintana Roo para garantizar la implementación de medidas permanentes tendientes a combatir y eliminar la desigualdad social y económica en razón de género, así como para elevar a rango constitucional el reconocimiento del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.

Esta acción legislativa, promovida por la gobernadora del estado, contribuirá a mejorar el acceso a la salud, la alimentación, el empleo o la vivienda de las mujeres y sus familias que habitan en el estado, priorizando a aquellas que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Además, fortalecerá la implementación de medidas tendientes a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres y niñas quintanarroenses.

En la misma sesión, celebrada el jueves 18 de abril, se aprobaron adiciones a la Ley de Educación, así como adiciones y reformas a la Ley de la Infraestructura Física Educativa, ambas del estado de Quintana Roo, en materia de impulso y fortalecimiento a la infraestructura física educativa.

La medida, promovida por la titular del Poder Ejecutivo, garantizará la construcción de domos u otros tipos de infraestructuras análogas en todos los planteles de educación básica, media superior y superior del estado, destinados a la práctica de actividades deportivas, culturales, cívicas o recreativas.

Para ello se deberá disponer de los recursos y esfuerzos para su planificación, construcción y mantenimiento, realizando las previsiones pertinentes para su implementación de manera progresiva, bajo la suficiencia de los recursos autorizados para este propósito.

Previamente a la sesión se tomó la protesta de ley de las ciudadanas Alma Delfina Alvarado Moo y Mirella Betesda Díaz Aguilar al cargo de diputadas de la XVII Legislatura, como suplentes.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA

Efe

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos

Europa Press

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional

La Jornada

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude

La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024

La Jornada Maya

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude