Contadores públicos de Cancún ven de forma positiva la aprobación de fondo de pensiones

La iniciativa, que tomará recursos de cuentas de Afore no reclamadas, entrará en vigor este 1 de julio
Foto: Juan Manuel Valdivia

La iniciativa para el nuevo Fondo de Pensiones del Bienestar, que tomará recursos de cuentas de Afore no reclamadas y que entra en vigor este 1 de julio, es muy positiva y ahora el gran reto es construir el fondeo futuro, porque se requiere de una economía formal que contribuya con fondos suficientes para que los que se pensionen puedan tener asegurada esta cantidad prometida de retiro, expuso Carlos Barreiro, vicepresidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún.

“Creo que la iniciativa es positiva en cuanto a las intenciones, creo que todos los que tienen ya un recorrido de vida profesional y de una vida laboral aspiran a tener un retiro digno y creo que tenemos un gran rezago y social que cumplir, que se ha ido complicando a lo largo del tiempo por la falta de políticas públicas que realmente atiendan un problema y que no solamente sigan con medidas paliativas en cada sexenio”, apuntó.

El concepto que se debe rescatar, estimó, es que si existen fondos que efectivamente no han sido reclamados por algún individuo de alguna manera también sea válida la posición de poderla rescatarlos y que tengan un uso positivo y un beneficio real.

De lo contrario, acotó, hoy día se tienen fondos que simplemente están circulando en el sistema bancario o en el sistema de fondeo y que no tienen un producto real de beneficio; “por ese lado, si es así, bienvenido, y no es el único caso donde al final los recursos de un individuo pueden terminar siendo donados y siendo cortados al gobierno, si no hay ningún deudor, ningún familiar a heredar”.

“Es perfectamente legal que pase a manos del gobierno. Tenemos que informarnos, creo que al igual que como en una campaña política, tenemos que quitarnos el ruido de fondo y ser capaces de ponernos a leer un poco, el reto que tenemos todos como ciudadanos y como individuos es ser personas informadas, quitarnos nuestros sentimientos partidistas y tener realmente la capacidad y el tiempo y la disposición de informarnos y velar por nuestro futuro”, apuntó. 

Al final, afirmó, todos terminarán en una posición de querer pensionarse tras su vida profesional, por lo que más vale generar decisiones de largo plazo, pues “lo que hoy se decida tendrá un impacto a futuro. Se tiene que pensar que los que hoy tienen la posibilidad de elegir, votar y de opinar lo hagan, porque mañana se verá el producto de esas decisiones”.

 

Lee: Fondo de Pensiones para el Bienestar: Anuncia AMLO que trabajadores cobrarán compensación desde julio

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada