Con hotel, restaurante y salón para la celebración de bautizos y primeras comuniones, el Santuario María Desatadora de Nudos busca incentivar el crecimiento del turismo religioso en Cancún.
“El santuario como ustedes saben organiza muchos retiros, tanto para personas locales como quienes vienen de fuera y a veces nos piden ellos que tengamos un lugar donde puedan hospedarse y de ahí surge la iniciativa de un señor de Monterrey de apoyarme para que se pueda tener en los próximos años un hotel de peregrinos, con una capacidad aproximada de 80 habitaciones”, compartió el padre Luis Pablo Garza, rector del santuario.
De momento, dijo, no hay ningún convenio, aunque han tenido aproximación con hoteleros y están en el proceso de realizar los permisos. Se calcula que el hotel podría estar operando a mediados de 2026, por el tiempo que tarda una construcción de ese tipo. La idea es que sea un hotel de bienestar al estilo del santuario, con un ambiente natural de mucho contacto con la naturaleza donde se conserven lo más posible los árboles, que la belleza del lugar sigan siendo los árboles, lo orgánico, pero al mismo tiempo que los peregrinos puedan descansar cómodamente y convivir.
“Ahorita vamos a iniciar con un restaurante y dos pequeños salones de eventos para primeras comuniones o bautizos, sin ruido, para ir financiando lo que será después la construcción de las habitaciones, (aunque mayormente) sería inversión de particulares, quien tenga interés puede acercarse y platicar con el fin de asociarse; la finalidad realmente no es económica, es una finalidad de servicio, es un hotel de servicio”, aseveró.
Se pretende que sea un proyecto autosustentable, que llevará por nombre Rincón del Santuario. Se quiere conservar lo más posible la naturaleza y que sea rústico, con senderos como en el santuario y que sea un lugar de mucho silencio y paz.
El padre afirmó que la afluencia creciente en la iglesia los motiva también a la creación de este centro de hospedaje, pues tan solo del Domingo de Ramos al Domingo de Pascua registraron 32 mil 500 peregrinos, sin contar los niños y en las últimas semanas han tenido un promedio de 14 mil peregrinos a la semana. Los domingos acuden cinco mil personas y se estima que 50 por ciento son peregrinos que llegan de toda la república y el extranjero.
“Ayer mismo tuvimos peregrinos de Chile, de Colombia, una persona muy importante que vino de Ciudad de México, un sacerdote que es el secretario del nuncio de Su Santidad (el papa) en México y también un sacerdote libanés que tenía mucho interés en conocer el santuario”, celebró e informó que ya son varios los destinos que están replicando el concepto del santuario, como Cozumel, Querétaro e Isla Mujeres, así como otros países, como República Dominicana.
No dejes pasar: Organizan carrera familiar en el santuario María Desatadora de Nudos en Cancún
Edición: Fernando Sierra
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada