Quintana Roo registra los mayores índices de ocupación hotelera en playas a nivel nacional

Centros de alojamiento en costas del estado alcanzaron 71 % en primer trimestre de 2024
Foto: Juan Manuel Valdivia

Los destinos de Quintana Roo se encuentran en los primeros lugares de ocupación hotelera en playas, de acuerdo con los datos del primer trimestre de 2024 dados a conocer por la Secretaría de Turismo (Sectur) federal. Esas cifras indican que las ciudades registraron una ocupación hotelera de 51.7 por ciento mientras que los centros de playa alcanzaron 71.1 por ciento.

De enero a marzo de 2024, los centros turísticos que destacan por ocupación hotelera son: Playacar con 92.9 por ciento, Nuevo Nayarit con 86.7 por ciento, Akumal con 84.4 por ciento, Cabo San Lucas con 83 por ciento, Cancún con 81.8 por ciento, y Puerto Vallarta con 81.5 por ciento, siendo estos los destinos con mayores niveles de ocupación.

La Sectur informó que, en este periodo, se tiene como extremos con la mayor ocupación a los Centros Integralmente Planeados con 79 por ciento y con la menor ocupación las ciudades del interior, con 47.1 por ciento.

Se informó que la llegada de turistas a cuartos de hotel durante el primer trimestre de 2024 fue de 20.3 millones de turistas; de los cuales 14.2 millones fueron nacionales, esto es 70 por ciento del total; mientras que 6.1 millones fueron extranjeros, lo que representa 30 por ciento del total, en los 70 centros monitoreados por DataTur.

Las ciudades registraron 11.5 millones de turistas a cuartos de hotel, mientras que los centros de playa recibieron a 8.8 millones de turistas a cuartos de hotel en enero-marzo de 2024.

En el primer trimestre del año, el número de cuartos ocupados promedio alcanzó un nivel de 265 mil 370 unidades, esto es 1.5 por ciento más con respecto al mismo periodo del 2023. Para los centros de playa, se registraron 146 mil 787 cuartos ocupados promedio, mientras que en los destinos de ciudad el número de habitaciones ocupadas fue de 118 mil 583.

A su vez, en los primeros tres meses del año, el número de cuartos disponibles promedio alcanzó un nivel de 435 mil 775 unidades, esto es 0.8 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior.

En el primer trimestre del 2024, los centros de playa registraron 206 mil 593 cuartos disponibles promedio, lo que significa un incremento de 0.5 por ciento, comparado con el periodo enero-marzo de 2023.

De 2019 a 2023 se construyeron 87 mil nuevos cuartos de hotel que, sumados a los ya existentes, dan un total de 895 mil habitaciones en 25 mil 900 establecimientos de hospedaje en todo México.

 

Lee: Nuevo aeropuerto se erige como un catalizador económico: Consejo de Promoción Turística de Tulum

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos