Foto: Juan Manuel Valdivia

La venta de vivienda residencial sufrió una ligera caída en los últimos meses a causa de diversos factores, entre ellos las elecciones, pero prevalece la confianza de mantenerse como un sector en crecimiento, aseveró Patricia Mora Vallejo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún, quien descartó que el incremento de la oferta inmobiliaria en el vecino estado de Yucatán, específicamente en Mérida, sea un factor determinante.

“Sí hay desplazamiento, hacemos un comparativo ahí en la propia asociación, hacemos un estudio de mercado, de cuánto se están desplazando y ahorita hay como un bajoncito leve, pero se está desplazando un muy buen promedio de departamentos, de cinco al mes hay quienes han bajado a tres o dos, porque sí hay oferta, pero se siguen desplazando”, compartió. 

Ante el cuestionamiento de si el crecimiento de desarrollos e inversiones inmobiliarias en Mérida, Yucatán, podría estar influyendo en esta baja, lo descartó, pues si bien reconoció que ha sido exponencial, con mucha oferta y precios incluso más altos que Quintana Roo, por el tema de seguridad, se trata de diferentes tipos de inversionistas. 

“No creo que esté afectando, son diferentes inversionistas, lo que tenemos en Mérida es seguridad, pero en esta área que nosotros estamos, tan bella, es diferente el cliente que va a adquirir. Mérida está teniendo ahorita sí como una sobre oferta”, opinó. Dijo que actualmente entre los inversionistas prevalece el mexicano en 40 por ciento, seguido del canadiense, el estadunidense y en un porcentaje muy reducido personas de otros países.

 

Hay mucha oferta

Lo cierto es, dijo, que los residenciales no se están colocando con la misma rapidez que se tuvo, por ejemplo, en pandemia, cuando se apreció un increíble impulso en el tema inmobiliario y en estos años que le siguieron hay oferta y se sigue comercializando, aunque ha bajado un poco. 

Son muchos factores los que están provocando este fenómeno: por una parte el tipo de cambio, porque ha provocado costos más elevados para los extranjeros, pero también las elecciones (tanto de México como de Estados Unidos), momento en el que muchas personas prefieren no comprar.

“Sabemos que mucho inversionista dice me paro tantito para saber qué va a suceder; el aumento ligero de precios, sería una mentira decirte que no subieron, también esto, obviamente el adquirir una propiedad es una decisión que tienes que tomar bien pensada y hacer un estudio perfecto, eso es uno de los factores que ha habido y ahorita hay mucha competencia en temas de amenidades, qué tengo cerca, que yo ya no me quiero mover mucho, desplazar mucho a distancias largas de mi trabajo, de mi negocio, de las escuelas de los hijos. Todos esos factores son los que hacen que pares un poquito más y prolongues el tema de la decisión de lo que vas a adquirir”, enlistó. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin