Tras bloqueo, pobladores de Akumal logran que Mota Engil repare camino

El tramo fue dañado debido a los trabajos del Tren Maya
Foto: Miguel Améndola

Pobladores de Uxuxubi y Akumal bloquearon durante varias horas de este jueves el camino de acceso a sus poblados para exigir a la empresa Mota Engil reparar el mismo, que se ha dañado derivado de los trabajos del Tren Maya en el tramo 5 Sur. Tras llegar a un acuerdo con los representantes de la constructora, liberaron la vialidad. 

Desde temprana hora de este jueves, los más de 80 habitantes de Uxuxubi, poblado de Solidaridad, y de Akumal, perteneciente a Tulum, cerraron la vialidad debido a que la empresa Mota Engil no ha cumplido con el compromiso de reparar el acceso, que ha sufrido enormes daños por la circulación diaria de decenas de unidades de carga pesada.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Tras ello, representantes del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la empresa Mota Engil llegaron al lugar y entablaron diálogo con los denunciantes. Luego de más de dos horas de discusiones, firmaron un documento donde se comprometen a poner una pipa de agua y reparación con material base hidráulica para mantener en buenas condiciones el camino de 10 kilómetros que divide a Uxuxubi y Akumal.

 

Foto: Miguel Améndola

 

También, Fonatur aseguró que hará las gestiones correspondientes para pavimentar la vialidad con asfalto, porque otro tipo de material no aguantará las lluvias que se avecinan, aunado a que están a un mes de concluir los trabajos del Tren Maya en la zona.

Antonio Alonso, habitante de la comunidad Uxuxubi, mencionó que otro problema es la polvareda que se levanta de un sascab que es contaminante y perjudicial para la salud, ya que irrita la piel de las personas que pasan en bicicleta y en moto, incluso para circular nubla la visibilidad. Agregó que esta situación no únicamente afecta a laos humanos, sino que también tiene un impacto negativo en el medio ambiente y la fauna local.

 

Foto: Miguel Améndola

 

“Este está siendo un daño tremendo no solo a los pobladores que llegan hasta Uxuxubi (la gente ya no va a Uxuxubi por ese problema), si no al medio ambiente, a la fauna y especialmente a los polinizadores, las abejitas, esto era un camino lleno de tajonar, dos metros para un lado, dos metros para el otro y ahora ya no quedan ni rastros del tajonar”, acotó.

En tanto, Juan Pablo Cruz, presidente de la asociación de habitantes de Uxuxubi, expuso que el problema causado en la vía de comunicación ha aminorado los ingresos de los comercios de 150 mil a 30 mil pesos mensuales.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Por su parte, Esteban Castellanos Martínez, gerente territorial del tramo 5 del Tren Maya, señaló que el tema está siendo atendido, sin embargo, los pobladores exigen celeridad. “El tema de Uxuxubi ya está en esta mesa, se están atendiendo las diferentes temáticas porque tiene que ver con diferentes dependencias que intervienen, incluso con el gobierno estatal y municipal. La indicación es darle seguimiento al cumplimiento que hacen los consorcios, en este caso Mota (Engil), para que se vayan llevando a cabo”, externó Castellanos Martínez.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar