Los niños y adolescentes de talla baja no solamente se enfrentan a problemas visibles como los físicos, sino también a consecuencias sicosociales, expuso la doctora Aidy González Núñez, endocrinóloga pediátrica por el Instituto Nacional de Pediatría (INP), en el marco del congreso médico GroAcademy, organizado por Pfizer en Cancún, en el que se habló del tema a profesionales de la salud.
“En México consideramos que la talla baja es porque mamá o porque papá no son altos, y yo creo que ese es el principal error, el no referir al especialista indicado, porque muchas veces nos llegan niños que estuvieron en seguimiento por su médico de cabecera y simplemente porque los papás eran de estatura nunca los refirieron al especialista, entonces en realidad normalizamos algo que no se debe de normalizar”, advirtió.
Cada vez se sabe más que la estatura baja muchas veces viene con una condición genética que se puede atender y tratar. Se puede tener talla baja porque papá también la tiene, pero los dos (padre e hijo) mostrarían una condición genética que se pudo haber atendido y tratado.
“Ese es el principal parteaguas, que la talla baja se debe de atender con el especialista indicado, porque muchas veces inclusive la talla baja es secundaria a peso bajo y puede arrastrar el crecimiento de los niños y muchas veces se normaliza el decir: siempre ha sido delgadito”, indicó la doctora en su ponencia.
Desafortunadamente, más allá de la gravedad en las consecuencias físicas, la talla baja también es una causa frecuente de estrés sicológico y social para el niño. No es un mito que la talla baja sea considerada por la gran mayoría de la gente como una limitante para el éxito social y profesional, sobre todo en varones.
Además, los trastornos de ansiedad y depresión en niños y adolescentes son frecuentes, especialmente cuando tienen talla baja. Un estudio demostró que una gran parte de los adolescentes mostraron síntomas ansiosos (32.40 por ciento), un 7.8 por ciento de los participantes mostró un problema clínico de ansiedad y 2.40 por ciento de ellos mostró síntomas depresivos.
La mejor recomendación ante una talla baja, que incluso podría identificarse con una radiografía de mano solicitada por el médico familiar y corroborada por el especialista, es la hormona de crecimiento.
“Pfizer lo que busca es innovar y darle opciones a este tipo de pacientes. Actualmente, lo que se busca es terapias que puedan llegar a ser más cómodas, sin perder eficacia y seguridad; muy alineado a lo que dice la doctora, uno de cada ocho niños tienen talla baja por diferentes causas, es más de un millón de infantes que llegan a padecerlo y requieren la atención”, destacó el doctor Jorge Barragán Garfias, medical lead specialty care dentro de Pfizer México.
La hormona de crecimiento es un medicamento que requiere ser recomendado por el especialista. Con 40 años ya en el mercado es de aplicación diaria, pero hoy se tiene una opción de dosis semanal para mayor comodidad de los pacientes.
Edición: Estefanía Cardeña
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada