Incrementa demanda de cursos de inglés gracias al nuevo aeropuerto de Tulum

Los grupos pueden llegar a contener hasta 40 personas, informa el Icatqroo
Foto: Miguel Améndola

En medio del auge turístico que ha experimentado el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (Icatqroo) ha registrado un notable incremento en la matrícula de sus cursos de inglés de parte de personas que buscan laborar en el recinto.

David Balam, jefe del área de vinculación del instituto, mencionó que la tendencia al alza se debe a la creciente demanda de habilidades lingüísticas por parte de aquellos que buscan integrarse en las actividades turísticas de la región.

“En el caso del tema de inglés, hemos tenido mucha demanda debido a la llegada de más personas a laborar por estos rumbos por el incremento de la demanda turística que ha sido detonada por el aeropuerto internacional”, expresó.

Indicó que han tenido que adaptarse a esta creciente demanda, incluso integrando un curso adicional para cubrir las necesidades de la comunidad. "La oportunidad turística y económica que ha generado el Aeropuerto Internacional de Tulum ha sido significativa. Esto ha motivado a más personas a buscar la preparación necesaria para comunicarse con los turistas", afirmó.

Detalló que inicialmente el Icatqroo organizaba dos cursos mensuales con grupos de 20 a 25 personas cada uno, pero ante la creciente demanda, ahora se imparten tres cursos al mes, con grupos que pueden llegar a contener hasta 40 personas.

Dijo que esta respuesta del instituto evidencia su compromiso con la formación de profesionales capacitados para satisfacer las necesidades del sector turístico en constante evolución.

El entrevistado también señaló que esta tendencia podría intensificarse con la apertura de la estación del Tren Maya, proyecto que promete potenciar aún más el turismo en la región.

"Es fundamental estar preparados para aprovechar todas las oportunidades que esta nueva infraestructura traerá consigo. La habilidad de comunicarse en inglés será un activo invaluable para quienes deseen participar en esta industria en expansión", enfatizó.

Apuntó que el incremento en la matrícula de los cursos de inglés en el Icatqroo refleja la dinámica transformación que experimenta la industria turística en Quintana Roo.

Finalmente, insistió que ante este panorama, la capacitación lingüística emerge como un elemento crucial para el desarrollo profesional y la competitividad en un mercado cada vez más globalizado.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada