Al cumplir la primera mitad de los Nacionales Conade en su edición 2024, la delegación de Quintana Roo ha tenido una gran participación en la justa, manteniéndose en el tercer lugar del medallero general por estado, con un total de 131 preseas, solo por debajo de los estados de Jalisco y Nuevo León, que son primero y segundo, respectivamente.
“Estamos muy contentos y orgullosos de cada una y uno de nuestros representantes, porque han demostrado coraje y entrega a la hora de competir en los Nacionales Conade; desde la Codeq y tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa nuestra gobernadora Mara Lezama, seguimos trabajando para brindarles herramientas que los ayude a lograr sus objetivos”, destacó Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq).
Hasta el momento el equipo estatal ya registra 44 preseas de oro, 40 de plata y 47 más de bronce, resultado de la destacada actuación de las y los atletas que han sobresalido en sus respectivas competencias, inclusive varias de ellas han sido históricas, como las primeras medallas de oro y de plata, en la disciplina de clavados.
El presidente de la Codeq expresó que aún faltan muchas disciplinas como: halterofilia, tenis de mesa o aguas abiertas, por mencionar algunas y hay la confianza que las y los atletas seguirán aumentando el número de preseas.
Cabe recordar que la delegación quintanarroense inició la cosecha de metales con patines sobre ruedas, que logró 41 metales (12 oros, 11 platas y 18 bronces), logrando favorables números.
También los que tuvieron una gran actuación fueron las y los integrantes del equipo de vela, que se proclamaron campeones nacionales de la justa con sus 21 medallas: 10 doradas, siete plateadas y cuatro bronces.
Otro deporte que destacó en esta edición por sus buenos números es el de tiro deportivo, que concluyó como subcampeón nacional gracias a sus 10 medallas de oro, cuatro de plata y dos de bronce, para un total de 16 metales; por su parte, el equipo de tiro con arco también tuvo números históricos, al concluir su participación con nueve oros, 12 platas y nueve bronces, para sumar 30 preseas y terminar en la cuarta posición nacional.
La selección quintanarroense de clavados cerró su actuación con tres preseas, pero las cuales fueron históricas para la entidad ya que por primera vez se logró un oro y una plata, además del bronce cosechado.
También hay que resaltar las selecciones de luchas asociadas, que lograron nueve metales: cuatro platas y cinco bronces; en tanto, en triatlón se conquistaron un oro y tres bronces; en ajedrez se aportó al medallero un oro y un bronce; mientras que en box sumó tres metales de bronce; breaking cosechó una plata y tenis logró un bronce.
Edición: Ana Ordaz
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada