Dialoga gobierno de Quintana Roo con vecinos de Xcalak ante problemáticas en la comunidad

Vecinos habían bloqueado la carretera federal 307 ante reiterados cortes de energía eléctrica
Foto: Gobierno de Quintana Roo

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, encabezó este sábado una reunión de trabajo en la que se establecieron estrategias de atención que permitirán mejores condiciones de bienestar para los habitantes de la comunidad costera de Xcalak.

Los vecinos en días pasados bloquearon la carretera federal 307, específicamente en el crucero hacia Mahahual, molestos por diversas carencias en su poblado, principalmente los reiterados cortes de energía eléctrica que han afectado la zona en los últimos tiempos.

La reunión se realizó en el domo central del poblado, donde la secretaria de Gobierno destacó el compromiso de la gobernadora Mara Lezama de ser cercana a los quintanarroenses, atender sus requerimientos y que la prosperidad llegue a todos su hogares como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Cristina Torres reconoció la disposición y voluntad de los habitantes de Xcalak de participar en las diferentes estrategias de atención que se realizarán de manera coordinada con instancias federales y municipales.

Dejó en claro que se trató de la primera de una serie de reuniones interinstitucionales con habitantes de Xcalak con la intención de recopilar sus necesidades y establecer estrategias puntuales para su atención.

La funcionaria insistió en que la coordinación y comunicación entre autoridades y ciudadanos resultan fundamentales para lograr generar mejores condiciones de bienestar para los quintanarroenses.

En este sentido, el delegado de Xcalak, Jorge Marcelo González Ancona, agradeció que representantes de los tres niveles de Gobierno se presentaran directamente en la comunidad para escuchar y presentar propuestas de atención a sus inquietudes.

“Nos trajeron buenas respuestas y estamos muy agradecidos con el gobierno del estado, ya que logramos acuerdos y nos están respondiendo, así que vamos también a poner de nuestra parte”, dijo.

En tanto, Sergio Varela Díaz resaltó que se trata de la primera vez en la historia de Xcalak que reciben atención muy puntual por parte de las autoridades tanto del gobierno del estado como de la federación y el ayuntamiento.

“Nos mostraron buena disposición, sé que habrá avances, porque vimos que sí existe voluntad y compromiso a través de la secretaria de Gobierno”, indicó.

En la reunión de trabajo participaron la secretaria de Ecología y Medio Ambiente (Sema), Josefina Huguette Hernández Gómez y la presidente municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández.

También estuvieron representantes de instancias como la Comisión Federal de Electricidad, Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Secretaría de Turismo del Estado, Secretaría Estatal de Salud (Sesa); Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y Comisión Nacional de Pesca, entre otras.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán