Dan a conocer en Tulum los lineamientos de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Buscan salvaguardar la soberanía nacional y mejorar la respuesta ante emergencias
Foto: Miguel Améndola

Teniendo como sede las instalaciones de la Base Aérea Militar Número 20, ubicada en el Aeropuerto Internacional de Tulum, se efectuó la Primera Junta Regional de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, con la finalidad de dar a conocer los lineamientos de dicha ley, así como coordinar con las autoridades militares, de seguridad y aeronáuticas a nivel estatal las acciones de colaboración para el cumplimiento de la misma, y garantizar la seguridad en beneficio de la sociedad mexicana.


El evento fue encabezado por el general de ala piloto aviador Cuauhtémoc Delgado Monteagudo, comandante de la Base Aérea Militar Número 20, quien explicó durante su ponencia los detalles sobre las Líneas Comunicacionales. Dijo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es una institución cuyas misiones son defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación, así como garantizar la seguridad interior.


Además, se dedican a auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas, realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país y en caso de desastre prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de zonas afectadas; para dar cumplimiento a estas misiones asignadas se conforma con el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).


Foto: Miguel Améndola


Detalló que la Fuerza Aérea Mexicana se encarga de la defensa del espacio aéreo, el territorio y la soberanía nacional, garantizar la seguridad interior y apoyar al Plan DN-IlIE en caso de desastres naturales, a través de sus unidades desplegadas a lo largo del territorio nacional. Asimismo, señaló que la Base Aérea Militar Número 20 con fecha 16 de diciembre de 2023 pasó revista de entrada en esta plaza, con la finalidad de formar parte del despliegue de Bases Aéreas de la FAM, ubicadas estratégicamente en todo el país.


Delgado Monteagudo informó que la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano es de orden público, sus disposiciones son de observancia general en el territorio nacional y tiene por objeto establecer y regular las medidas, acciones y procedimientos para preservar la seguridad y la soberanía e independencia nacionales del espacio aéreo mexicano.


Además, indicó que las dependencias de la administración pública federal que integran el Sistema Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo son las siguientes: la Sedena, el Centro Nacional de Vigilancia Aérea, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a través de la Agencia Federal de Aviación Civil y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración.


“Se pretende que este sea el preámbulo para demás juntas de trabajo en coordinación y beneficio de la sociedad mexicana. En este orden de ideas, conforme vaya evolucionando este plan se van a establecer tareas en las cuales la Fuerza Aérea pueda hacer funciones de inteligencia que se requiera para el aeropuerto de Tulum, por ejemplo, así como la relación de información de aeronaves que aterrizan mensualmente. Eso depende de cómo se vaya evolucionando para el cumplimiento de esta ley”, señaló por su parte el mayor de la Fuerza Aérea piloto aviador diplomado del Estado Mayor Aéreo, Pablo Corte Cuatepitzi, jefe de la sección de operaciones, adiestramiento e inteligencia de la Base Aérea Militar Número 20.


Foto: Miguel Améndola


Sigue leyendo:


Analizan modificación de tarifas de transporte en el Aeropuerto Internacional de Tulum


Esperan 1.3 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Tulum este año


Edición: Fernando Sierra



Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre