Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
18/06/2024 | Cancún, Quintana Roo
Ante la necesidad de cuidar el planeta y contribuir a la reducción de plásticos, llegó a Quintana Roo Purifika, una nueva opción de purificación de agua, que permitirá eliminar tanto botellas como garrafones de plástico, en viviendas y hasta en la industria hotelera y restaurantera.
“Nuestra visión es llegar a reemplazar todo lo que son los garrafones y las botellas de pet, que como todos sabemos el plástico es supercontaminante y la mayoría de las botellitas de PET, ocho de cada 10 acaban en el mar y de los garrafones, solamente se reutiliza 20 por ciento”, expuso José Luis Ballesteros, director de Purifika Quintana Roo.
Foto: Ana Ramírez
Con más de 15 años en el mercado, además de 30 franquicias, Cancún se convierte en la número 35. Es una empresa nacional que se dedica a la purificación del agua y que, básicamente, se encarga de generar el agua purificada en el lugar donde se consume.
Además, reveló el entrevistado, al usar este tipo de tecnologías y dejar de utilizar garrafones y botellas, también se deja de contaminar, porque la mitad del costo de esos garrafones es generado por el transporte.
“Entonces si podemos eliminar todo eso también disminuye la huella de carbono, hay menos diesel, menos gasolina. Tenemos equipos que van desde el residencial hasta el semi industrial, en el caso hotelero y restaurantero, tenemos las soluciones ideales para todo lo que son las cocinas, para los departamentos de recursos humanos, para darle agua purificada a todos los empleados”, abundó.
Foto: Ana Ramírez
El proceso de purificación del agua consiste en tratamientos de osmosis inversa a nivel general del hotel y algo que es un servicio bastante novedoso es que pueden ayudarle también a estos hoteles a eliminar las botellas de plástico que dan hoy por hoy a los usuarios en las habitaciones, intercambiarlas por vidrio o por aluminio y que se haga el servicio interno de llenado para que se pueda estar reutilizando.
Esto no solamente trae ahorros muy importantes para el hotel, sino que ayuda al medio ambiente, sobre todo cuando hoy ocupan el 99% del mercado, y en donde esta marca pretende poner su granito de arena.
“Iremos poco a poco tratando de convencer a los hoteles, a los usuarios, a las residencias, en donde hay un ahorro económico, partamos de ahí y segundo, pues creo que es bien importante el crear la conciencia ecológica”, apuntó.
Además, se tienen planes muy accesibles desde los 400 pesos al mes para una familia, son normalmente como lo manejan el modelo del negocio, el modelo de renta, aunque sí venden los equipos, han visto más fácil que la gente se despreocupe, les cobran una mensualidad y ahí viene incluido todo el servicio, mantenimiento y todo lo que pueda tener el equipo.
Edición: Estefanía Cardeña