Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
27/06/2024 | Tulum, Quintana Roo
Ante la formación de dos perturbaciones que se encuentran amenazando a Quintana Roo, Shalon Rojas, encargada del departamento de Meteorología de la Dirección de Protección Civil de Tulum, pidió a la población informarse y mantener las precauciones para este viernes y sábado, debido a que habrá lluvias fuertes.
Precisó que la primera perturbación de la que han estado difundiendo su trayectoria en los recientes días se llama 94L y la segunda 95L. Dijo que 94L tiene hasta la mañana de este jueves probabilidad hasta de 30 por ciento de convertirse en ciclón tropical en los siguientes siete días y 10 por ciento de serlo en un plazo de dos días.
Apuntó que pese a que este fenómeno hidrometeorológico tiene varios días en el Caribe y todavía no ha encontrado las condiciones para convertirse en ciclón tropical, con lo cual se ve complicada la situación para que evoluciones como tal en pocas horas.
La meteoróloga indicó que la Dirección de Protección Civil circuló un aviso por potencial de tormentas y fuertes vientos para este fin de semana, ya que a pesar de que la perturbación 94L aún encontrará dificultades para su desarrollo a ciclón tropical, todavía no se descarta que pudiera formarse una depresión tropical o una tormenta tropical de baja intensidad incluso el mismo viernes.
Foto: Miguel Améndola
“La perturbación 94L independientemente de que se forme o no en una depresión tropical, se esperan lluvias desde fuertes hasta torrenciales, así como rachas de viento hasta de 60 kilómetros por hora, lo cual ya viene siendo parecidas a una depresión tropical o tormenta tropical de baja gama”, advirtió.
Sobre la vigilancia para la perturbación 95L, informó que está ubicada en el Atlántico Central y ha tomado fuerza rápidamente, con una probabilidad de 40% de convertirse en ciclón tropical en dos días. Detalló que durante el domingo y lunes la perturbación 94L puede entrar con lluvias y vientos más fuertes a Quintana Roo.
“El desarrollo a ciclón tropical de la segunda perturbación monitoreada desde ayer por el Centro Nacional de Huracanes de Miami (95L) es altamente probable para este fin de semana. A pesar de que aún se encuentra al este del océano Atlántico Tropical, varios y distintos modelos numéricos del tiempo indican una posible trayectoria del sistema hacia el Caribe a inicios de la próxima semana. Aún faltan días de pronóstico para saber si llegará hasta la península de Yucatán, por lo que recomendamos mantenerse pendientes de nuestras actualizaciones”, finalizó.
Lee también:
Edición: Estefanía Cardeña