Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
02/07/2024 | Tulum, Quintana Roo
En Tulum aunque no se han registrado compras de pánico como tal, sí ha incrementado la demanda de productos como el pan de caja, atún enlatado y maderas triplay, ante el anuncio del acercamiento del
huracán Beryl. El comité especializado en fenómenos hidrometeorológicos del municipio se reunió a temprana hora de este martes para informar a la ciudadanía.
En un recorrido realizado por diversos comercios y zonas residenciales del noveno municipio se observó que ya hay personas preparándose con acciones como colocar maderas triplay en sus viviendas y negocios, así como cinta adhesiva en ventanas. En la playa los turistas disfrutaban de un día soleado; el sector náutico trabajó con normalidad aunque están conscientes de que en unas cuantas horas deberán resguardar sus embarcaciones.
Hasta ahora en Punta Allen no les han girado ninguna indicación sobre una posible evacuación, lo que deberá confirmar Protección Civil en las próximas 48 horas. Y en los supermercados no se ven grandes cantidades de consumidores; de acuerdo con los encargados es a partir de este miércoles cuando esperan más movimiento de personas, buscando principalmente productos como enlatados, frituras y galletas, pan de caja, baterías y papel de baño.
Foto: Miguel Améndola
Informe meteorológico
Durante la conferencia de prensa del Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, la meteoróloga Shalon Rojas, de Protección Civil de Tulum, indicó que de acuerdo al monitoreo y la actualización del trayecto del huracán Beryl, se espera que en las siguientes horas se mueva hacia Jamaica, es decir, al centro del Caribe.
Dijo que con los primeros pronósticos se puede prever un impacto para el centro y sur de Quintana Roo; es decir, entre los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto u Othón P. Blanco. En ese sentido, se pondrá principal atención a Punta Allen, al ser la población más vulnerable de la costa tulumnense.
Foto: Miguel Améndola
Refirió que no se descartan cambios en la trayectoria y pidió a la sociedad estar atenta a los avisos oficiales de las autoridades de los tres niveles de gobierno y tomar medidas preventivas y de seguridad. Solicitó a la población no hacer compras de pánico sino responsables, porque todos requieren del abastecimiento de alimentos y servicios de primera necesidad.
Edición: Fernando Sierra