Urge reorganización en el sistema de transporte urbano de Tulum: Eleazar Sagrero

El sindicalista llama a las autoridades a atender el tema de movilidad
Foto: Miguel Améndola

La rápida expansión poblacional en Tulum deja en manifiesto la necesidad de una reorganización en el sistema de transporte urbano y colectivo de la ciudad, reconoció Eleazar Sagrero Ordóñez, secretario general del sindicato Tiburones del Caribe, quien además hizo un llamado a las autoridades locales para abordar esta situación de manera efectiva.

Detalló que actualmente hay entre 50 y 60 unidades dando el servicio urbano en colonias como Tumbenká, Ya’ax Tulum, Xul Há, Las Palmas y Ejido, entre otras.

Apuntó que se requiere una planificación y ajustes significativos en las rutas de transporte en el primer cuadro de la ciudad, y estas medidas se llevarán a cabo en colaboración con el Instituto de Movilidad y el Departamento de Transporte y Vialidad Municipal con el objetivo de mejorar la eficiencia del servicio y adaptarlo a las crecientes demandas de los habitantes.

Sostuvo que la organización sí hace falta, algo que trabajarán con el comité, la gerencia y a la coordinación del sindicato para que en conjunto con las autoridades hagan los mapeos y sondeos necesarios para redireccionar o reacomodar estas rutas. Sagrero Ordóñez dijo que también hay que considerar que los transportistas deben hacerse cargo del incremento del precio del combustible, refacciones y mantenimiento.

“Yo creo que con base en el desarrollo y crecimiento que tenemos como municipio, y sobre todo como ciudad, es necesario reorganizar el servicio con las camionetas que tenemos, porque tampoco se trata de sobresaturar. Recordemos que son transportes colectivos locales con un precio bastante económico, tomando en cuenta el tema del alza del combustible, alza de las refacciones, mantenimientos, llantas y lo que conlleva el tener una operación unidades, sería nada más reorganizar esas rutas y volver a estructurar todas en conjunto con las autoridades”, acentuó.

No obstante, uno de los puntos que hizo notar es la preocupación por la seguridad y el estado de las unidades de transporte, donde los concesionarios priorizan proteger sus vehículos, que tienen un valor superior a los 500 mil pesos cada uno, por lo que no se arriesgarán a operar en calles que no ofrezcan las condiciones adecuadas.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

No se calienten, cerillos

Dinero

Enrique Galván Ochoa

No se calienten, cerillos

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

Del 1 al 3 de noviembre, Sedetur proyectó la llegada de más de 332 mil turistas

La Jornada Maya

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

El país rechaza la decisión ''unilateral'' de Perú de romper relaciones diplomáticas: subsecretario Velasco

La Jornada

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

Los Dodgers celebran histórico bicampeonato

Estoy listo para conseguir otro anillo el próximo año, declaró Ohtani

Ap

Los Dodgers celebran histórico bicampeonato