Invitan a actividades por el Mes Estatal del Tiburón en Quintana Roo

Este mes temático es parte de la agenda de la Sema para la conservación marina
Foto: Saving Our Sharks

Julio es el Mes Estatal del Tiburón en Quintana Roo y para celebrarlo se realizan una serie de actividades para la sensibilización y conservación de la especie que cuentan con la participación intersectorial de alianzas, organizaciones de la sociedad civil, autoridades y comunidad que apoya la conservación marina y específicamente de los tiburones.

Esta es la novena ocasión en la que la asociación Saving Our Sharks celebra esta conmemoración en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre los Tiburones, que tuvo lugar el 14 de julio. Este mes temático forma parte de la agenda estatal desde 2021, en donde la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) colabora con esta organización en apoyo al posicionamiento del tiburón como especie clave para el equilibrio ecológico y la importancia de una visión ecosistémica. 

Se cuenta con la presencia de la comunidad científica en foros públicos gratuitos, presenciales y virtuales y se realizarán campañas y acciones en torno a la vida marina y a los tiburones con la población en general. Son más de 40 actividades presenciales y virtuales, principalmente multigeneracionales, que pueden consultarse en el link Programa Mes Estatal del Tiburón 2024.

Algunas de las asociaciones que apoyan esta conmemoración son: Sociedad Mexicana de Peces Cartilaginosos, Cat Sharks de España, Ciencia de Tiburones, Cooperativa Kab Xok, Chooj Ajahuil, Universidad del Caribe, Universidad Autónoma de Quintana Roo, Luis Javier Sandoval Photography, Parley México, Desmitificando Tiburones, Luum Pakul Alternativo, Canoa Maya y Roller Girls Cancún.

Entre las actividades que se llevarán a cabo están: el 17 de julio, las charlas “Quintana Roo como refugio de tiburones y rayas en el Caribe”, que se realizará en el campus Chetumal de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, y “Pesquería de tiburones y rayas en la península de Yucatán y el impacto en la conservación”, que tendrá lugar en el campus Cozumel de la misma casa de estudios.

El 20 de julio, a las 6 de la mañana habrá un recorrido en la laguna Nichupté en kayak con la bióloga Paticia Santos, de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas. El 21 se realizará el Cozumel Vivo Fest; el 25 de julio se realizará un diálogo con personas expertas sobre la importancia de los tiburones para el ecosistema marino y la necesidad de protegerlos para mantener la salud de los océanos, en el planetario de Cancún.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sheinbaum presenta denuncia contra hombre que la acosó sexualmente en calles de CDMX; el sujeto está detenido

La mandataria no descarta una reforma penal para proteger a la población

La Jornada Maya

Sheinbaum presenta denuncia contra hombre que la acosó sexualmente en calles de CDMX; el sujeto está detenido

Gana el Bayern y pierde Real Madrid en la Liga de Campeones

Mac Allister acaba con los merengues; Arsenal mantiene su gran paso

Ap

Gana el Bayern y pierde Real Madrid en la Liga de Campeones

Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos

Las tropas no llevarán rifles o pistolas ni cazarán a los animales

Afp

Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York