Nuevo modelo educativo de la UT Cancún pondrá énfasis en la mentefactura

Autoridades buscan mejorar los procesos de enseñanza en 191 universidades
Foto: Universidad Tecnológica de Cancún

A partir del nuevo ciclo escolar, que iniciará en septiembre, la Universidad Tecnológica (UT) de Cancún pondrá en marcha un nuevo modelo educativo que hace énfasis en la mentefactura, en busca de mejorar la capacitación y procesos de enseñanza de los jóvenes, informó Enrique Baños Abedun de Lima, rector de la institución.

“Tenemos un nuevo modelo educativo, esto está a nivel nacional, la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, que es el subsistema al cual pertenecemos, va a iniciar en septiembre en las 191 universidades que estamos en el país con este nuevo modelo educativo ¿de qué trata? es la actualización de cada uno de los programas educativos que aparecen en el catálogo”, compartió.
 
Este nuevo modelo privilegia la mentefactura, que consiste en fomentar la generación de ideas que en el futuro se convertirán en productos, servicios y modelos de negocio rompiendo el paradigma de la manufactura tradicional. Asimismo, hace hincapié en las competencias de liderazgo, el sentido humano, un pensamiento crítico y compromiso colaborativo. En el caso de la UT Cancún, son nueve licenciaturas e ingenierías que están totalmente actualizadas.

Normalmente el proceso natural de las universidades tecnológicas era preparar al técnico superior universitario en un periodo de dos años y medio aproximadamente, con cédula como técnico y 98 por ciento de los egresados deseaba continuar sus estudios para concretar una licenciatura o ingeniería.

“Ahora el nuevo modelo es que ya ofertamos desde el primer día de clases la licenciatura y la ingeniería, pero en el transcurso de este camino académico, a los dos años van a poder contar con una especialidad, al titularse será como licenciados o ingenieros, con una especialidad específica”, apuntó. 

El proceso de actualización ya ha comenzado, con lo que la matrícula actual tendrá que integrarse a este nuevo modelo y una vez que avance su instalación, se prepararán para que en el 2025 puedan abarcar el programa de posgrados, enfocado en las ciencias de la enseñanza de forma virtual.

Sobre el proceso de inscripción a este nuevo ciclo escolar, el rector dio a conocer que ya lleva dos fechas de evaluación de diagnóstico para ingreso, con 900 estudiantes listos para integrarse como alumnos; el 20 de julio se hará un tercer diagnóstico y el último será el 8 de agosto.

“Invitar a todos los estudiantes de nivel medio superior a formar parte de nuestra comunidad, que se acerquen con nosotros o a través de nuestras redes sociales para conocer los requisitos para integrarse. Nuestra capacidad nos permite ingresar mil 300 estudiantes y la licenciatura de gastronomía ya está llena”, anunció.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase