Perciben hoteleros de Cancún un verano con ocupaciones más bajas de lo esperado

El alojamiento turístico permanece debajo del 80 por ciento
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

La ocupación hotelera en esta temporada de verano no ha superado los 80 puntos porcentuales, es decir, la actividad va más baja de lo que se tenía pronosticado, como consecuencia de diversos factores, compartió Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. 

“Lamentablemente el huracán (Beryl) llegó temprano y sí cambió la percepción de la gente, las tendencias, se extendieron las fechas, se pospusieron. Vemos un septiembre superior al año pasado y esperamos en agosto recuperar más la producción que esperábamos para julio”, estimó.

Otro factor que también influyó en esta movilidad fue el recorte de las vacaciones escolares, tomando en cuenta que en esta temporada es el turismo nacional el que más crece; sin embargo, ya se están tomando acciones para buscar la recuperación, llevando caravanas de promoción tanto a Estados Unidos como a diferentes estados de México, en conjunto con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
 
“Y pues nos toca remar contra la corriente. Ahorita estamos en 78 por ciento, que no está mal considerando lo que pasó, y también está el tema de las votaciones, las campañas y escándalos en Estados Unidos; nos pegó la Copa América, las Olimpiadas, la Eurocopa, deportes por todos lados y ahí están las afectaciones”, acotó.

A esto también se le pueden sumar situaciones que generan mala imagen al destino, como las manifestaciones en zona hotelera, o la más reciente de motociclistas bloqueando los accesos al Aeropuerto Internacional de Cancún. 

“Es inconcebible viviendo en un destino turístico… necesitamos ser muy conscientes de que necesitamos de cada uno de los turistas que llega al destino… lo que genera la economía es el turismo y hay que ser conscientes de eso”, indicó el líder hotelero.

Por último, consideró necesario que las autoridades gestionen los recursos pertinentes ante la federación para el mantenimiento de la zona hotelera, tomando en cuenta que el Caribe Mexicano genera suficientes recursos a través del DNR (impuesto a visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas) y parte de esos fondos deberían utilizarse para mantener en buen estado el bulevar turístico más importante de México, el bulevar Kukulcán.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase