Nueva clínica del CRIT en Cancún atenderá a 350 infantes y adolescentes

Los centros atienden a cerca de mil 100 usuarios con autismo y distintas discapacidades
Foto: Ana Ramírez

Para poder atender a 350 niñas, niños y adolescentes con alguna discapacidad o autismo, se llevó a cabo la inauguración de la tercera clínica del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Quintana Roo.

“Después de una pandemia el volver a crecer para nosotros es un gran logro. Estos 350 usuarios se suman a los 750 que ya tenemos, entonces vamos a llegar a mil 100 usuarios, un número bastante grande porque creemos que la ayuda irá todavía más allá y bueno, la lista de espera es de más 160 niños, esperando terapias”, indicó Paolo Sergio Montero, director general del CRIT.


Foto: Ana Ramírez

El corte de listón lo realizó acompañado por la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña; y el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, entre otras autoridades.


Foto: Ana Ramírez

En cuanto a las principales atenciones que dan en el centro, indicó que es el autismo lo que ha repuntado, les está dando mucho trabajo y también lo que es parálisis cerebral, son los principales trastornos o discapacidades que están atendiendo.

“La verdad es que se han hecho muchos estudios sobre el autismo y no hay como tal un diagnóstico de decir el porqué, hay muchas corrientes, que si los alimentos, que si el estrés, pero la verdad es que no contamos con un diagnóstico a nivel país, estamos incipientes, estamos empezando y estamos trabajando, toda la Fundación Teletón se ha preocupado porque en todos los CRITS de la república tengan atención de autismo”, aseveró. 

En cuanto al número de población con alguna discapacidad, estimó que el estado se mantiene como la media nacional, con 10 por ciento de personas que necesitan atención por alguna discapacidad. Aunado a esto, tienen actividades extramuros y para ello el próximo 13 y 14 de agosto visitarán el municipio de Lázaro Cárdenas, en donde prevén atender a cerca de 60 a 70 personas por día.

“Vamos a estar en Kantunilkín atendiendo a familias que lo necesiten, por allá esa comunidad con atención abierta a niños, adolescentes y adultos, vamos un pool de 18 personas, entre médicos y terapeutas, neurólogo, pediatra, médicos de rehabilitación, médicos en comunicación humana y vamos a atender a población abierta”, especificó. 

Uno de los objetivos es identificar cuál es la problemática que prevalece en esa parte del estado, conocer de primera mano todas las discapacidades que se presentan en estas zonas para generarles un diagnóstico y buscar la forma de brindarles una mejor atención.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin